Con la entrega de nuevos colegios y la construcción de restaurantes escolares, Itagüí vienen ampliando la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con nuevas raciones preparadas en sitio. Actualmente, este municipio beneficia a más de 17.600 estudiantes de 24 instituciones educativas, que representan cerca del 60 % de la población inscrita en el sistema público.
Hace algunos días, la Contraloría General de la República advirtió que en el país más de 3.5 millones de niños y adolescentes se quedarían desde septiembre sin el Programa de Alimentación Escolar (PAE) por la falta de asignación de recursos del Gobierno nacional. Pero en Itagüí el panorama es otro, la alcaldía anunció que 842 estudiantes de la I. E. Los Gómez, en el corregimiento El Manzanillo, empezaron a recibir almuerzos preparados y distribuidos en sitio.
Esta ampliación se debe a que la administración aporta el 72 % de los recursos del PAE, y a que en los últimos dos años se han entregado 11 nuevas instituciones educativas, además de ampliar la jornada única. Actualmente, en esta localidad se benefician a más de 17.600 estudiantes, que representan cerca del 60 % de la población inscrita en los planteles públicos.
“Itagüí es la única ciudad que garantiza el PAE desde el primer día de clases gracias a que está contratado con vigencias futuras hasta el 2027. Además, venimos aumentado la cobertura gracias a que tenemos una infraestructura moderna, y a una estrategia única en Colombia, la incorporación del grado jardín al sistema educativo oficial, garantizando alimentación escolar para los niños desde los 4 años de edad”, aseguró el alcalde, Diego Torres



Más historias
La Medellín que soñamos: alcalde Fico
Medellín lidera la generación de empleo en Colombia
Isabel Cristina Zuleta pierde otro round con el alcalde Fico