
@PolitecnicoJIC
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid sigue avanzando hacia una educación moderna y tecnológica con la implementación de seis aulas interactivas, gracias a inversiones estratégicas que fortalecerán su infraestructura educativa. Este proyecto tiene como objetivo crear un entorno de aprendizaje más dinámico e interactivo, beneficiando a toda la comunidad académica.
�� Detalles de las Inversiones
Adecuaciones Físicas para Aulas Interactivas:
Esta inversión abarca la remodelación de la oficina de Polivirtual y la preparación de seis nuevas aulas interactivas. Las adecuaciones incluyeron la instalación de un estudio de grabación, iluminación, aire acondicionado, conexiones eléctricas y puntos de red, adaptando los espacios a las necesidades tecnológicas actuales. Valor: $713.251.735
�� Equipos Tecnológicos para Aulas Interactivas
Se adquirieron equipos tecnológicos avanzados, incluyendo pantallas interactivas, proyectores, sistemas de sonido y otros dispositivos necesarios. Estos equipos fueron configurados y puestos en funcionamiento para asegurar su integración completa con la nueva infraestructura. Valor: $725.185.056
�� Mobiliario para Aulas Interactivas y Salón Polivirtual
Se adquirió mobiliario especializado para las nuevas aulas interactivas, incluyendo silla y mesas diseñadas para facilitar un ambiente de aprendizaje cómodo y funcional. Este mobiliario complementa la infraestructura tecnológica, mejorando la disposición de los estudiantes y facilitando la interacción. Valor: $106.280.000
�� Inversiones estratégicas para la implementación de Aulas Interactivas
Total de la inversión
La inversión total para la implementación de las seisaulas interactivas y la adecuación del salón Polivirtual asciende a $1.544.716.791.
Estas inversiones no solo transforman la infraestructura del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, sino que también refuerzan su compromiso con la innovación y el aprendizaje activo. El nuevo entorno educativo está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje más enriquecedora y moderna, alineada con las tendencias tecnológicas y las necesidades de la comunidad académica.


Más historias
Estudiantes sobresalen en feria internacional con idea de tecnología para monitorear el agua
Tercera Mesa Estratégica de Educación Superior consolida la estrategia “Territorio TdeA” para 2026
La IU Digital de Antioquia se tatúa la salud mental con “Muto”