La visita a Medellín del precandidato Juan Carlos Pinzón resultó todo un éxito, empezando con el desayuno que le ofreció la junta directiva y el gerente general de la Plaza Mayorista en la sala de juntas, acompañado del grupo de directivos del comité promotor de su campaña política en Antioquia, encabezado por el empresario Carlos Mario Restrepo Tamayo.
Luego tuvo un interesante conversatorio en la zona de comidas con la presencia de comerciantes y empleados de los diferentes establecimientos de comercio que funcionan en este importante centro, el cual es referente a nivel nacional por su organización y desde donde se provee el 35% de la comida para toda Colombia.
En esta reunión Pinzón se robó los aplausos cuando narró cómo frenó los aranceles de Estados Unidos contra Colombia.
Pinzón regresaba de un congreso de economía de Dubái, y el avión hizo escala en Washington. Allí se enteró que Estados Unidos preparaba un paquete de aranceles contra Colombia, como respuesta a los ataques verbales del presidente Petro.
De inmediato Pinzón se comunicó con Marco Rubio, quien lo remitió Christopher Landau, Subsecretario de Estado de los EEUU quien lo atendió personalmente, y sin mediar cita previa.
Esta conversación, en la cual Pinzón le insistió en que imponer aranceles a Colombia era castigar a los colombianos y que eso era lo que quería Petro, el gobierno Trump desistió de esas medidas y pensó en unas personales más directas contra el mandatario colombiano y sus colaboradores. Y también las charlas con el senador Berni Moreno frenaron las sanciones arancelarias que estaban listas para la firma del presidente Trump.
Esta anécdota que hizo explotar en aplausos a los presentes, sirvió para significar la solidez de las relaciones de Pinzón con el Gobierno de Trump y que de llegar a la presidencia sería garantía para reanudar y fortalecer las relaciones con los EEUU
Luego Pinzón asistió a un almuerzo organizado por la Comunidad Empresarial Nacional en el Club Unión con la presencia de un nutrido grupo de empresarios y en las horas de la tarde asistió a otras importantes reuniones con otros de empresarios comerciantes y grupos cívicos
Todos los presentes en estos eventos le reconocieron la gestión presencial que realizó esta semana ante importantes funcionarios del gobierno y del Congreso de los EEUU, para evitar sanciones arancelarias que hubieran resultado fatales para nuestra economía.
Con su gestión, el doctor Pinzón no solo logró parar las sanciones arancelarias que estaban previstas y listas para la firma del presidente Trump, sino que además logró un preacuerdo para recibir apoyos económicos, tecnológicos y de armamento una vez se posesione como el próximo presidente de los colombianos.





Más historias
Dos voces verticales contra la propuesta de Asamblea Constituyente de Petro
Jueces y magistrados le exigen respeto a Petro
“Casa a casa pediré la posibilidad de volver a la alcaldía de Itagüí”: senador Trujillo