3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Interaseo redefine la sostenibilidad en el Valle de Aburrá

Haga Click

Image Map

Más de un millón de kilos convertidos en vida.  

• Interaseo aprovechó cerca de 769 mil kilogramos en corte de césped para su tratamiento adecuado.

• El material de poda en aprovechamiento superó los 500 mil kilos.

• Interaseo lidera las sociedades: Aseo Caldas, Aseo Siderense, Aseo Sabaneta, Serviaseo Itagüí, Bello Aseo, Copaseo, Giraseo y Aseo Riogrande en San Pedro de los Milagros.

En el primer semestre de 2025, Interaseo ha logrado una cifra récord que marca un hito en su compromiso ambiental: más de un millón de kilogramos de residuos de poda y corte de césped fueron aprovechados para transformarlos en valiosos recursos.

Interaseo y sus sociedades líderes en el Valle de Aburrá más San Pedro de los Milagros (Aseo Caldas, Aseo Siderense, Aseo Sabaneta, Serviaseo Itagüí, Bello Aseo, Copaseo, Giraseo y Aseo Riogrande) van más allá.

El informe de gestión de los primeros seis meses del año no solo revela un trabajo incansable, con más de 643 mil kilómetros de vías barridas y 25 millones de metros cuadrados de césped cortados, sino que también destaca el enfoque innovador en la gestión de residuos vegetales.

El verdadero logro reside en la visión de la empresa: dar una segunda oportunidad a la naturaleza. Del millón de kilos aprovechados, cerca de 769 mil kilogramos provinieron del corte de césped y 525 mil kilos de la poda de árboles.

Este material no terminó en un vertedero; en cambio, fue procesado para convertirse en abono natural. Este valioso insumo se usa para enriquecer los suelos y retener la humedad, cerrando así el ciclo de los nutrientes y promoviendo una jardinería sostenible.

Interaseo reitera su compromiso con un mañana más verde y hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana.

El reciclaje y la reutilización son claves para cuidar el planeta.

Este logro de gestión de residuos es un claro ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando las empresas y los ciudadanos trabajan juntos por un entorno limpio y saludable.