
@GobAntioquia
– En la versión de 2025, Antójate de Antioquia se centrará en beneficiar a emprendedores con capital semilla e incentivar la formalización empresarial.
– Este es un programa de la Secretaría de Desarrollo Económico que ofrece apoyo con capital semilla, programas de fortalecimiento empresarial e incentivos a la formalización.
Desde hoy y hasta el próximo 23 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar en el concurso Antójate de Antioquia, una iniciativa que busca fortalecer el tejido empresarial del departamento, brindando apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empresas a través de programas de capital semilla, incentivos a la formalización y procesos de fortalecimiento empresarial.
Antójate de Antioquia tiene como objetivo contribuir al crecimiento y consolidación de las unidades productivas en el territorio antioqueño, permitiéndoles competir en un entorno cada vez más globalizado y exigente.
Para ello, se entregarán recursos económicos y herramientas que impulsen el desarrollo de sus capacidades empresariales, la formalización de negocios y la generación de empleo.
Según explicó el director de Productividad y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, Daniel Riaga, en esta oportunidad, Antójate de Antioquia apoyará con capital semilla a emprendedores formalizados y no formalizados.
A los ganadores no formalizados se les hará entrega de incentivos hasta por 7 millones 500 mil pesos y para los formalizados habrá premios hasta por 20 millones de pesos en categoría 1, hasta 30 millones en categoría 2 y hasta 50 millones en categoría 3.
La participación en el concurso incluye un acompañamiento en formación y capacitación para el fortalecimiento empresarial como un aporte a su proyección y crecimiento. Este proceso que finalizará en el mes de noviembre de este año, con la premiación de los ganadores.
Esta convocatoria representa una posibilidad para que los emprendedores y empresarios antioqueños accedan a apoyo técnico y financiero que les permita escalar sus negocios y fortalecer su impacto en las comunidades.
Para conocer los requisitos y realizar la inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Gobernación de Antioquia o seguir las redes sociales institucionales para más información.

Más historias
“Es hora de desatarle las manos a la fuerza pública”
Rendición de cuentas: Urabá sigue creciendo de la mano del Grupo EPM
¡La ciudadanía decidirá!