18 julio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¡Innovación! El Poli realizó la primera sesión de Consejo Directivo en el Metaverso

Haga Click

Image Map

@PolitecnicoJIC 

Una experiencia inmersiva marca un hito en la transformación digital de la institución.

En un hecho sin precedentes para la educación superior en Colombia, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid presentó la experiencia de lo que puede ser una reunión en el metaverso, en esta oportunidad con los integrantes del consejo directivo de la institución, apostándole decididamente a la innovación tecnológica y la transformación digital.

Antes del inicio de la sesión, los miembros del Consejo participaron en un espacio de socialización en el que se presentaron los avances de la institución en este entorno virtual. Durante esta experiencia, conocieron algunos de los escenarios desarrollados, como una réplica inmersiva de la rectoría, incluyendo la sala de juntas y la oficina del rector, diseñadas especialmente para facilitar encuentros de este tipo.

Cada uno de los participantes usó gafas de realidad virtual que les permitieron no solo desplazarse por el entorno, sino también interactuar entre sí con voz en tiempo real, generando una sensación de presencia que trasciende las fronteras físicas.

Poli Metaverso

Esta experiencia representa un paso firme hacia el futuro y demuestra que el Politécnico está a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos, con un claro compromiso por preparar a su comunidad académica para los desafíos de la era digital.

Desde 2023, la institución ha venido incursionando en el metaverso con la implementación de una cátedra pionera y el desarrollo de siete escenarios inmersivos en los que docentes y estudiantes han vivido experiencias de realidad virtual y aumentada. Entre estos escenarios se destacan montajes de un aeropuerto, una terminal terrestre y otra marítima, pensados para fortalecer el aprendizaje en programas como Logística, donde los estudiantes pueden experimentar situaciones complejas que difícilmente podrían vivirse en entornos reales.

Con este tipo de iniciativas, la institución no solo continúa fortaleciendo su calidad académica, sino que se posiciona como líder en la integración de tecnologías emergentes en los procesos de formación y gestión.