
Por las mimas razones que lo llevaron a perder su curul en el Concejo de la ciudad, la Procuraduría inhabilitó por ocho años al exconcejal Juan Carlos Upegui, tiempo durante el cual no podrá ejercer ningún cargo público.
Vale recordar que Upegui llegó a la corporación por el estatuto de la oposición.
El mismo Upegui puso la información en sus redes sociales: “La Procuraduría me acaba de inhabilitar 8 años para ejercer cargos públicos por ser hijo de un profesor, nunca se había producido un fallo así”.
La decisión que lo sacó del Concejo y luego lo llevó a esta inhabilidad, tiene que ver con su papá,Carlos Alberto Upegui Mejía, a quien nombraron meses antes de las elecciones de 2023 como rector encargado del colegio San Lorenzo de Aburrá, situación que no era permitida en una aspiración para un cargo de elección popular.
“El señor Upegui Vanegas se posesionó pese a encontrarse inhabilitado con lo cual incurrió en la falta disciplinaria gravísima contenida en el artículo 56 de la Ley 1952, utilizando como norma de remisión el artículo 40 de la Ley 617 de 2000. Indicando que el padre del disciplinable el señor Carlos Alberto Upegui Mejía ejercía autoridad administrativa en el municipio de Medellín. La falta imputada fue calificada como gravísima con culpa gravísima”, reza uno de los apartes de la decisión de la Procuraduría.
La Ley 617 de 2000 establece que quienes aspiren a alcaldías o concejos no pueden tener familiares que ejercieran cargos como “autoridad civil, política, administrativa o militar” un año antes de que se realicen las elecciones.
Ya el Tribunal Administrativo de Antioquia decretó en febrero de este año la pérdida de investidura, además de declarar nula su elección en julio, ambas en primera instancia, decisiones que apeló el entonces concejal Juan Carlos Upegui (foto) y principal alfil del exalcalde Daniel Quintero.
Pero el pasado 3 de octubre el Concejo de Estado negó la apelación a la nulidad de su elección, por lo que ese mismo día debió dejar su curul en la corporación, lo que terminó en su reemplazo por una curul de Creemos, el partido del actual alcalde, la cual quedó en manos de Camila Gaviria.
Ante esta decisión de la Procuraduría, Upegui anunció que “apelaremos la decisión y seguiremos luchando para recuperar los derechos políticos”, inmediatamente conoció la decisión del Ministerio Público.
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”