29 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Honorable y calurosa visita del Cardenal José Tolentino de Mendonça a la UPB

Haga Click

Image Map

 Es el Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede

La Universidad Pontificia Bolivariana recibió en su EcoCampus la visita del Cardenal José Tolentino de Mendonça, otro papable que llega al claustro educativo, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, quien desempeña el cargo desde el año 2022.

En este encuentro participó el arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo; el Rector General de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz y miembros del Consejo Directivo General, la Junta Orientadora y el Comité de Rectoría de la institución.

En su visita, el Cardenal pudo conocer de cerca la misión, visión y propósito superior de la Universidad Pontificia Bolivariana, por medio de un diálogo que estuvo a cargo del Rector General de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz. En este espacio no solo se habló de la Universidad, sino también del rol de las instituciones pontificias en la formación de los jóvenes. 

El cardenal recorrió, además, el EcoCampus de la UPB y su Biblioteca Central, donde pudo conocer de cerca algunos de los recursos disponibles para que los estudiantes bolivarianos y público en general adquieran conocimiento, así como un espacio de ciudad para la consulta, el diálogo literario y las actividades culturales.

«Para mí es un gusto visitarlos, conocer en presencia vuestra comunidad académica, alegrarme con las cosas tan profundas, bellas y significativas que desde el punto de vista científico y cultural se produce en esta universidad y decirles las palabras que el Santo Padre nos recuerda tantas veces, que una universidad pontificia es un laboratorio de esperanza y es lo que les pido, ser un gran lugar donde la persona esté en el centro y que la búsqueda de la verdad y el conocimiento sean el camino”, expresó el Cardenal José Tolentino de Mendonça.

Posteriormente, visitó el Laboratorio de Bioingeniería y el Laboratorio de Movilidad Eléctrica de la institución, lo que le permitió saber cómo la UPB forma a sus profesionales en ingeniería para que estén capacitados para los desafíos del mundo actual.

Por último, se reunió con estudiantes y docentes de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la UPB en un diálogo para escuchar sus perspectivas, preocupaciones y aspiraciones. Este encuentro es fundamental tanto para la Santa Sede como para la UPB, con el fin de que ambas incorporen nuevas ideas y enfoques para seguir construyendo en comunidad una mejor sociedad.

El Cardenal Tolentino es reconocido por su literatura portuguesa moderna y su intelecto y está comprometido con la misión de la Iglesia, donde aborda sus responsabilidades considerando las realidades del mundo actual y las preocupaciones de las nuevas generaciones.

En sus funciones se encarga de formalizar el reconocimiento de los títulos académicos otorgados en nombre de la Santa Sede, aprobar y establecer institutos superiores y otras instituciones académicas eclesiásticas, autorizar los escritos eclesiásticos de docentes en disciplinas teológicas, colaborar con otros dicasterios para el beneficio de la sociedad, entre otros. (Educación).

Pie de foto 1: En esta imagen, Diego Marulanda, rector General UPB, Monseñor Ricardo Tobón Arzobispo de Medellín, Cardenal José Tolentino y Luis Eduardo Gómez, Vicerrector General UPB.

Pie de foto 2: El cardenal José Tolentino con 1000 miembros de La Nueva Evangelización en la UPB.