
Por Ramón Elejalde Arbeláez (foto)
Todos hacemos fuerza porque el hombre recupere el control de Hidroituango y la obra se salve, pero igualmente estamos esperando conocer la detallada historia de semejante y costoso fiasco.
Desde hace algunos años la subversión ha venido marcando, desde lo negativo, la agenda de los principales temas a consideración del pueblo colombiano. Incluso ha sido definitiva, por acción o por reacción, en la elección de algunos presidentes de la República. El encuentro Andrés Pastrana-Manuel Marulanda realizado entre la primera y la segunda vuelta en 1998 fue fundamental para el triunfo de Pastrana y la derrota de Horacio Serpa. La indignación contra las Farc por los incidentes del Caguán, el asesinato de Consuelo Araujo y otros actos violentos de ese grupo, catapultaron a la presidencia al doctor Álvaro Uribe. Finalmente, la anhelada paz con las Farc fue el factor determinante en el triunfo de Juan Manuel Santos sobre Óscar Ivan Zuluaga en el año 2010. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro