
@eljodario
Por Ggustavo Alvarez Gardeazábal
Mañana 22 de enero se cumplen 50 años del día en que Colcultura puso a la venta en todos los puestos de periódicos y revistas del país mi novela LA BOBA Y EL BUDA al mismo costo de un diario de aquellos días ($ 3), dentro de la colección de Literatura Popular que auspiciaba su director el poeta Jorge Rojas.
Fueron 150 mil ejemplares. Seis días después Oscar López Pulecio escribió una elogiosa nota que recuerdo con emoción y de donde entresaco esta parrafada premonitoria: (Imagen La Boba y El Buda).
“Con la Boba y el Buda se puede vislumbrar ya el aporte de Gustavo Alvarez Gardeazábal a la literatura colombiana. Es simplicidad narrativa en trance de perfeccionamiento, una gran capacidad para desarrollar todo un universo literario, que algún día a quizás pueda parangonarse con Macondo y una terrible ironía en la atormentada creación de sus personajes”. (Opinión).
Occidente, enero 28, 1973.
Más historias
“Colombia no elige emperadores ni mesías”
El de María Corina, un Nobel merecido
Crónica # 1226 del maestro Gardeazábal: Eurípides