
@CeDemocratico @EDR_CD
El Comité de Ética del Centro Democrático echó para atrás la decisión de inhabilitar al representante Edward Rodríguez como precandidato presidencial del partido.
Eso quiere decir que la baraja de precandidatos del Centro Democrático queda integrada por Óscar Iván Zuluaga, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Rafael Nieto y Edward Rodríguez, quienes se medirán en nueve foros regionales.
Luego el candidato será seleccionado bajo la modalidad de encuestas entre el uribismo y la militancia del Centro Democrático, y el 22 de noviembre se conocerá el aspirante único para representar al partido en las elecciones de 2022.
Un caso curioso que despertó muchas intrigas en el seno del partido. Y hasta Tomás el hijo del expresidente Uribe, intervino en esta situación, que parecía oscura a todas luces.
El congresista Edward Rodríguez informó que no cuenta con investigaciones o procesos disciplinarios que le impidan disputarse el aval con los demás aspirantes a la Presidencia de esa colectividad.
«El Consejo Nacional de Ética, Disciplina y Transparencia en esta ocasión, fue invitado por la Dirección Nacional del Partido, a entrevistar a los candidatos y a auscultar con los mismos, algunos elementos que permitieran consensos acerca del contenido de esa importante relación entre una futura administración pública, lo que, por supuesto implica un complejo entramado que deberá analizarse en cada caso concreto, en un inmediato futuro», inició diciendo el organismo.
El Consejo dijo que analizó en igualdad de condiciones, los argumentos expuestos por quienes se postularon, y en ningún caso se propuso investigar cuestionamientos ėticos o morales, bajo la reserva que debe rodear sus conceptos, para buscar siempre elevar el nivel del debate electoral.
En ese orden de ideas, expresó que coincide con los argumentos que el representante incluyó en la apelación del fallo y que no existe un proceso disciplinario en su contra, por lo que no se le puede impedir la opción de competir por el aval del Centro Democrático. (Con datos de Kienyke). (Política).
«No sobra destacar que los conceptos del Consejo Nacional de Ética. Disciplina y Transparencia son reservados y que solo la Dirección Nacional y el Presidente Fundador pueden levantar esa reserva», concluyó el organismo.
Hay que mencionar que algunas versiones apuntaban a que la decisión de vetarlo estaría relacionada con una vieja rencilla con el exmagistrado Marco Antonio Velilla, cuando Rodríguez investigaba el Cartel de la Toga en la Comisión de Acusación de la Cámara. Sin embargo, no se hizo mención de dicho tema.
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”