26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

«Guardianes de la tierra por Medellín», en acción

@FicoGutierrez

Distrito de Medellín anuncia estrategia Guardianes de la Tierra.

El lanzamiento de «Guardianes de la Tierra» se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente con la participación de 100 niños del colegio UPB, I.E. CASD y Buen Comienzo, tuvo lugar en una feria lúdico-ambiental en el Jardín Botánico, donde se reforzó el mensaje del cuidado y protección del medio ambiente a través de actividades educativas y recreativas.

Además, contamos con la participación del CES, INDER, Secretarías de Cultura e Inclusión Social, Tecnológico de Antioquia, UPB, entre otras.

Es una innovadora estrategia de educación ambiental diseñada para niñas y niños entre los 5 y 12 años. Este programa busca fomentar el amor por la naturaleza, la colaboración y el cuidado del medio ambiente a través de actividades lúdicas y educativas.

Los beneficios de ser Guardianes son conocer y disfrutar de la naturaleza y lugares emblemáticos de la ciudad, fortalecer su capacidad de colaboración y trabajo en equipo, adoptar estilos de vida activos y saludables, y contribuir al cuidado del ambiente y promover la coexistencia armónica con los animales y la biodiversidad.

En esta primera etapa, el programa recibirá postulaciones de grupos conformados por un mínimo de 10 niños y niñas, y un máximo de 15.

Los participantes deben estar acompañados por docentes de instituciones educativas públicas y privadas del Distrito o por personal idóneo y autorizado de fundaciones y organizaciones que trabajen por la infancia.

Las inscripciones se realizarán a través de formularios proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente a partir de julio de 2024. Los cupos serán limitados.

“Este programa busca que nuestros niños y niñas en el Distrito se conviertan en unos grandes cuidadores de nuestro territorio. Nosotros vamos a estar llegando a los colegios y diferentes instituciones educativas invitándolos a todos”, señaló Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente.

En su etapa inicial, «Guardianes de la Tierra» busca la colaboración de centros e instituciones educativas públicas y privadas del Distrito, así como de fundaciones dedicadas a la educación y atención infantil. (M

Además, contará con el apoyo de diversas entidades y organizaciones públicas y privadas que aportarán recursos y capacidades para ampliar la cobertura e impacto del programa.