
@PolitecnicoJIC
La unidad productiva y académica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, continúa consolidándose como un modelo ejemplar en el ámbito agropecuario nacional, gracias al cumplimiento de estándares técnicos, ambientales y de proyección social que reflejan el compromiso institucional con la calidad académica y el servicio al territorio.
En el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022–2025, y bajo los ejes de «Calidad Académica: Camino a la Excelencia» y «Proyección Social al Servicio del Territorio», esta unidad ha alcanzado importantes certificaciones y reconocimientos que evidencian su aporte a la formación integral, la investigación aplicada y el desarrollo rural.
Entre los principales logros destacan:
– Certificación de Hato Libre de Brucelosis, otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que garantiza la inocuidad y sanidad en la producción ganadera.
– Certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), Agrícolas (BPA), Pecuarias (BPP) y Bioseguridad Avícola, expedidas por el ICA, fortaleciendo la formación práctica con estándares nacionales.
– Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas para Ovinos y Caprinos, avalada por el ICA.
– Certificaciones en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 e ISO 9001, otorgadas por el ICONTEC, que respaldan el compromiso institucional con la sostenibilidad y la mejora continua.
– Certificación en Carbono Neutro y el Reconocimiento «Gran Líder Progresa Oro», otorgados por CORNARE, como muestra del liderazgo ambiental de la granja en la región.
– Cobertura a 143 familias campesinas mediante programas de mejoramiento genético, consolidando la transferencia de conocimiento y tecnología al campo antioqueño.
– Autorizaciones Sanitarias y de Inocuidad (ASI) en áreas como producción general y cunicultura, otorgadas por el ICA.
Estos logros no solo ratifican el liderazgo académico y técnico del Poli en el sector agropecuario, sino también su responsabilidad con el bienestar rural, el medio ambiente y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible.
La Granja Román Gómez Gómez se proyecta como un verdadero laboratorio vivo para la enseñanza, la investigación y la innovación, alineado con la misión institucional de transformar vidas a través del conocimiento.
Más historias
El Poli y la IU Digital ofrecen cátedra en Construcción de Paz y Reconciliación
Se acerca cierre de inscripciones en Pascual Bravo; plazo hasta el 15 de junio
Exito total de la Fundación EPM en el Deeper Learning Latam