Por Mónica Echavarría (foto)
Debido a las controvertidas decisiones que la Administración Municipal tomó el pasado año; los nativos, residentes, propietarios, inversionistas y aún, los visitantes del Municipio de Rionegro, nos hemos unido como nunca en los casi 500 años de su historia, con un solo fin: controvertir sus decisiones.
No existe un solo rincón del Municipio de Rionegro, en donde no se haya discutido con asombro, con indignación, con decepción, con desesperación, la “Valorización
Social” que nos pretende imponer la administración municipal.
Y es precisamente esto lo que ha logrado la valorización social: que la sociedad de Rionegro se movilice frente a esta medida. No me estoy refiriendo solo a los estratos 5 y 6 afectados por el cobro. Me refiero a todos los estratos que hacemos parte del Municipio, pues de una u otra manera, todos nos estamos viendo afectados y ha sido tal la incertidumbre y el desconcierto que se ha generado, que no nos ha quedado más que protegernos entre nosotros.
No estoy exagerando al tomarme la vocería del sentir de un pueblo, pero en los tres meses que han transcurrido desde que nos anunciaron el cobro de la valorización, he percibido a través de las redes sociales, en conversaciones con los afectados, preguntándole a la gente del común, hablando con los líderes sociales y comunales: el malestar e inconformismo que en todos, ha generado esta medida. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro