15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobierno de Petro pone en riesgo servicio del ICBF

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

Las organizaciones sociales que trabajan para el ICBF, denuncian en un comunicado que el gobierno del presidente Petro ha puesto en riesgo la prestación de los servicios a los niños, debido a que solo autorizó un incremento del 3% en los contratos para el año entrante.

El comunicado es el siguiente:

Las organizaciones sociales que trabajamos con el ICBF para garantizar la protección, cuidado y derechos de niños, niñas y jóvenes en Colombia enfrentamos una situación crítica que pone en riesgo la calidad del servicio prestado.

Esto se debe a que el gobierno nacional solo realizará un incremento del 3% en los contratos de aporte para el 2025, un ajuste que no corresponde con la inflación ni con el aumento del salario mínimo decretado para el mismo año.

Hoy, 86 organizaciones sin ánimo de lucro, que atendemos principalmente a poblaciones de los estratos 1, 2 y 3 en todo el país, nos unimos para informar a la opinión pública sobre las implicaciones de esta medida y sus posibles consecuencias:

– Este incremento no nos permitirá cubrir los gastos asociados al servicio que tendrán un incremento a partir del 1º de enero de 2025.

– Este incremento no se corresponde con el decreto de salario mínimo para el 2025, que estableció un alza del 9.54% con respecto al salario mínimo del año anterior.

– Este incremento no se corresponde con los datos del IPC que según la proyección del DANE cerrará en el 5.2% para 2024.

– Este incremento no se corresponde con el subsidio de transporte que subió el 23% y cubre a las personas que ganen hasta dos salarios mínimos.

– Se debe tener en cuenta que en los gastos que se generan en los Contratos de Aportes, el Gobierno no ha reconocido el incremento que se genera por la disminución de 1 hora de la jornada laboral semanal que se viene implementando hace dos años.

Por cada hora que se reduce, las entidades que prestamos cualquier servicio debemos incrementar empleados y asumir el gasto no reconocido para ir completando el tiempo vacío.

– Estas medidas plantean el aumento del riesgo de cobertura de la población atendida por parte del ICBF en los estratos 1,2 y 3 que, en los últimos años, se estima que viene disminuyendo consistentemente un 10%.

Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional y de manera particular a las directivas del ICBF para que se abra un espacio de concertación sobre el incremento en los contratos de aporte para el 2025, ya que los contratos deben ser firmados antes del 30 de diciembre.

Esperamos que la voz de las organizaciones sociales pueda ser escuchada y de esta manera se potencie el trabajo en alianza entre el sector público y el tercer sector, en beneficio de la protección y bienestar de la primera infancia, la niñez, la juventud y las familias de Colombia.

Federación Antioqueña de Ong.

Contacto: comunicaciones@faong.org Federación de Ong de Caldas.

Contacto: comunicaciones@fongc.org Fundación Michín.

Bogotá Fundación para Limitaciones Múltiples-FULIM.

Cali Fundación Chiquitines.

Cali Fundación CRAN.

Bogotá Fundación Albergue Infantil Mamá Yolanda.

Bogotá Asociación Mundo Hermano.

Caldas Fundación FESCO.

Manizales Casita de Belén.

Cali ONG Unidad del Valle del Cauca.