27 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobernador Rendón, pide destitución inmediata de Wilmar de Jesús Mejía

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC @GobAntioquia

Este funcionario, protagonista de este escándalo nacional, conocido como alias Chulo, es el delegado del Gobierno en el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia.

Durante la entrevista con Caracol Radio, el mandatario expresó con énfasis alias Chulo no actuaba como un funcionario académico, sino como un operador de inteligencia, según él, de una red de apoyo al grupo comandado por alias Calarcá, que tiene presencia en varias subregiones del país.

Rendón expresó que en el Consejo Directivo de la Universidad de Antioquia se toman decisiones que afectan a más de 40.000 estudiantes, y por eso considera inaceptable que un funcionario investigado por vínculos con las disidencias ocupe ese cargo.

La investigación sustentada por Noticias Caracol reveló audios y documentos que vinculan a Mejía con integrantes de la estructura de alias Calarcá. Según la investigación, el funcionario habría actuado como intermediario, facilitador y enlace entre el grupo armado y diferentes espacios de influencia social y política de Antioquia y del país.

Estas revelaciones llevaron al gobernador a exigir una reacción del Gobierno Nacional, al considerar que la presencia de Mejía en el Consejo Directivo es incompatible con la seguridad del departamento.

El gobernador insistió en que el Gobierno debe retirar a Mejía de todos los cargos públicos hasta que las investigaciones avancen. “Estamos hablando de una infiltración muy delicada. El Gobierno Nacional debe actuar de inmediato y no minimizar un caso que compromete a la universidad pública más importante del Departamento.

Rendón aseguró que su administración está presta a colaborar con las autoridades judiciales y de inteligencia para que se esclarezca lo sucedido.

El escándalo también ha despertado preocupación entre estudiantes, profesores y directivos, quienes han pedido claridad sobre las denuncias y garantías de transparencia para el funcionamiento del Consejo Directivo.

La Gobernación de Antioquia solicitará una revisión exhaustiva de los mecanismos de designación de delegados del Gobierno y un refuerzo de los filtros de seguridad.