El Gobernador Andrés Julián anunció que interpuso una tutela para que el Gobierno gire los recursos de la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
⁃ La medida judicial en contra del MinHacienda se interpuso junto con los alcaldes de los municipios de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente.
⁃ En los municipios de San Vicente y Guarne, el Gobernador llevó a cabo dos conversatorios ciudadanos para reafirmar el respaldo al proceso de integración regional.
Durante un recorrido realizado este viernes por los municipios de San Vicente y Guarne, el Gobernador Andrés Julián anunció que junto con los alcaldes de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente, interpuso una acción de tutela contra el Ministerio de Hacienda por la omisión en el giro de los recursos necesarios para la realización de la consulta popular convocada para el 9 de noviembre de 2025.
La medida judicial busca proteger el derecho fundamental a la participación política, en tanto el retraso en la asignación presupuestal pone en riesgo la ejecución de un mecanismo democrático solicitado en tiempo, forma y conforme a la ley.
“Nosotros interpusimos una tutela con todos los alcaldes y esperamos que, así como mandan la plata para hacer consultas en las que ellos ni siquiera están de acuerdo en cómo las van a acometer, que habiliten este mecanismo democrático que ha sido solicitado juiciosamente, llenando todos los requisitos de ley por los alcaldes y por la Gobernación de Antioquia”, expresó el Gobernador Andrés Julián.
El Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín admitió la tutela y vinculó a la Registraduría Nacional del Estado Civil al proceso, ordenando a las entidades responder en el término de dos días hábiles.
Conversatorios con las comunidades
En paralelo a la acción jurídica, la pedagogía y la participación continúan y por eso se realizaron dos conversatorios ciudadanos, para que la gente vote informada. En San Vicente Ferrer, el Centro Cultural Horacio Montoya Gil acogió el encuentro “Distrito Agrario en el Valle de San Nicolás”, donde se destacó la necesidad de fortalecer la economía campesina como base del desarrollo regional.
En Guarne, el auditorio de la Institución Educativa Inmaculada Concepción fue escenario del conversatorio “Beneficios del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás”, con la presencia de expertos como el exdirector de Planeación Nacional Jorge Iván González, Carlos Mario Zuluaga, Luisa Fernanda Pulgarín y Eugenio Prieto Soto, director del DAP.
Los participantes coincidieron en que el Área Metropolitana permitirá una planificación compartida y sostenible, capaz de equilibrar lo urbano y lo rural.
“El futuro del Oriente pasa por entender que la ruralidad no es un rezago, sino una potencia. El Distrito Agrario debe ser el corazón productivo del Valle de San Nicolás”, reiteró el Gobernador.
Con estos espacios y con la defensa firme de los derechos ciudadanos, Antioquia reafirma su compromiso con una región integrada, democrática y sostenible, donde las decisiones se tomen con la voz del pueblo y el respaldo de la ley.
Video del gobernador.


Más historias
Gobernación y el Area llevan la campaña Soy Antipólvora a escuelas y colegios
873 mujeres rurales de Antioquia fortalecen su autonomía económica
San Roque y Pueblorrico, fortalecen lazos de hermandad con México