
@GobAntioquia @anibalgaviria
La rápida pero notoria anécdota se produjo esta tarde en la instalación del XXXIV Congreso Nacional de Exportadores este jueves en Medellín, en el hotel Intercontinental.
La verdad es que el gobernador Aníbal Gaviria se mostró molesto con la intervención del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en el mismo evento, quien lo antecedió en sus palabras.
Las palabras de Daniel Quintero, fueron las siguientes:
“Esa Medellín que estuvo cerrada completamente hoy es reconocida como la tercera mejor ciudad del mundo para visitar, solo superada por Chicago y Edimburgo, pasó de 6 a 13 destinos internacionales en este periodo de gobierno (…) y en los dos últimos años tuvo récord de inversión extranjera. ¿Cuál es una de las razones principales? La reducción de las violencias”, dijo el alcalde.
Luego anotó que cuando él llegó los problemas no estaban resueltos: “cuando tomamos la administración, antes de la pandemia, en los últimos seis años Medellín había perdido 60.000 empleos, estábamos en otra pandemia (…) Hoy está en 11%, los dos puntos de reducción sobre 2019 están asociados al Valle del Software y al turismo”.
Y agregó que “solo en dos años y ocho meses de gobierno, tenemos una reducción de homicidios del 47%, es la reducción más grande que haya tenido la ciudad, en el periodo anterior hubo un aumento del 20%. Aquí están pasando cosas buenas que le abren las puertas a los inversionistas”.
El gobernador tomó luego la palabra y le respondió al alcalde con las siguientes palabras:
“El doctor Daniel Quintero ha hecho mención de algunos temas y no me puedo quedar callado: el reconocimiento que el mundo le hace a Medellín no es el reconocimiento por los últimos dos años”, dijo Gaviria.
La reacción de los presentes fue inmediata, con un aplauso que duró 21 segundos.
Y luego manifestó: “no es el reconocimiento a un gobierno, no a una persona, no faltaba más que me tomara esa vocería, pero ese reconocimiento es al trabajo de una sucesiva serie de gobiernos distintos, de partidos distintos, de personas y tendencias distintas, pero ahí están los resultados reconocidos por el mundo, en 2012 Medellín fue reconocida como la más innovadora del mundo y en 2015 se ganó el Nobel de las ciudades”.
“No pretendo desviarme en enfrentamientos, en discusiones de tipo personal cuando lo que necesita el país es unidad de propósitos, que exportemos más, con usted tengo diferencias, pero no puedo desconocer que tengo coincidencias, pero los hechos, las cifras, me obligan a hacer esta aclaración y si fuera necesario en el futuro, hacer otras”.
“No hablo de lo que voy a hacer, sino de lo que he hecho y ahí están las cifras para corroborarlo”.
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?