27 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobernador Andrés Julián ratifica inversión de $1,3 billones en el Occidente

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC

⁃ El mandatario participó este sábado en la instalación del XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente en Santa Fe de Antioquia.

⁃ Presentó avances en proyectos como la vía Gonzalo Mejía Trujillo, el Eje de la Competitividad y la estabilización de vías, entre otros.

Durante la instalación del XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente, el Gobernador Andrés Julián destacó este sábado la inversión por 1,3 billones de pesos que actualmente ejecuta la Gobernación de Antioquia en esta subregión del Departamento.

Entre las obras, el mandatario resaltó la nueva vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo que, con 37,7 kilómetros de longitud, 18 túneles, 30 puentes y 17,7 kilómetros de vías a cielo abierto, conectará a Medellín con Urabá en menos de cuatro horas y media.

“Gracias al empeño y al tesón del Gobierno Departamental, a la concurrencia que en el mismo ha tenido el Gobierno de Medellín, hoy nosotros podemos decir que la inversión más importante, más reveladora, no sólo para el Occidente de Antioquia, sino para todo el suroccidente del país, será la de acercarnos al mar cuando en diciembre del año entrante, Dios mediante, podamos transitar por la vía Gonzalo Mejía Trujillo, conectarnos definitivamente con el Urabá antioqueño u decir que no sólo Medellín sino muchas otras ciudades y centros productivos están en promedio 300 kilómetros más cerca del mar”, resaltó el Gobernador Andrés Julián.

La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín —que aportan el 65 % de la inversión total del proyecto, estimado en cerca de 5 billones de pesos— trabajan en las obras del tramo 2, cedido por el Gobierno Nacional y que va desde Santa Fe de Antioquia a Giraldo, con un avance del 64 %.

En este tramo, la Administración Departamental destinará más de 400 mil millones de pesos, de los 750 mil millones de pesos que se requieren para finalizar las obras que inicialmente estaban a cargo del Invías y que el Gobierno Petro no asumió.

Vale la pena recordar que el túnel del Toyo —el túnel carretero más largo de América con 9,7 kilómetros— ya está terminado y se espera que en los próximos meses inicie la instalación de equipos electromecánicos.

A la nueva vía al mar se suman proyectos como el mejoramiento de vías y la construcción de obras complementarias —como puentes, placa huellas y vía nueva— por 73 mil 900 millones de pesos y la pavimentación de 100 kilómetros de vía con estabilización por 126 mil millones de pesos.

Entre las obras, destaca el puente el Beso, que avanza en procesos de contratación que permitirá una alternativa de comunicación para los municipios de Olaya y Liborina.

En total, toda la inversión en infraestructura en el Occidente antioqueño, incluyendo la nueva vía al mar, suma un billón de pesos. “El poder que estamos construyendo aquí es uno colectivo, un poder para que Occidente sea el eje de la competitividad de Antioquia y se convierta en una de las regiones más prósperas del país. El reto es claro: para que Occidente sea tierra de caminos es necesario centrar las bases del desarrollo”, enfatizó Andrés Julián.

En materia social, el Occidente se beneficia con inversiones por 81 mil millones de pesos, a través de programas como Arrullos Antioquia, Renta Vitalicia, PAE, Banco de Alimentos, acompañamiento familiar, unidades productivas entre otros.

Además, por medio de la Empresa de Vivienda de Antioquia se desarrollan 182 soluciones de vivienda nueva, 2.162 mejoramientos y 5 municipios beneficiados con Antioquia Pinta Firme, con una inversión total de 20 mil millones de pesos.

Asimismo, puntualizó las inversiones en seguridad que tendrá la Fuerza Pública y los municipios del Occidente con recurso de la Tasa de Seguridad, por más de 22 mil millones de pesos, que se destinarán a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura, infraestructura digna para la Fuerza Pública, tecnología para la seguridad y placas deportivas para la convivencia ciudadana.