3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobernador Andrés Julián anuncia el Tren del Río, que unirá a Niquía con Barbosa

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC @FicoGutierrez

⁃ La inversión será de en 2,6 billones de pesos, y para su ejecución, se pedirá el apoyo de la Asamblea Departamental para que apruebe vigencias futuras que financien el proyecto.

⁃ ⁠ El Gobernador destacó el aniversario de la ciudad y apeló a la solidaridad para que comparta sus logros, su riqueza y oportunidades con los otros 124 municipios del departamento.

En los actos de celebración de los 350 años de Medellín, celebrados este domingo, el Gobernador Andrés Julián aseguró que presentará a la Asamblea Departamental una iniciativa para construir el Tren del Río, un proyecto que demanda una inversión de 2,6 billones de pesos, que requerirá de vigencias futuras para su financiación.

“Hoy, desde esta plaza, que lleva el nombre del gran General Pedro Justo Berrío — uno de los hombres que lideró la construcción del Ferrocarril de Antioquia, y quien trajo desde Cuba al ingeniero Francisco José Cisneros para hacer realidad ese sueño—, en los 350 años de Medellín, me llena de alegría anunciarles el inicio de la nueva conexión férrea de Medellín con el Norte y el Magdalena. Les hablo del Tren del Río, que unirá Niquía con Barbosa”, dijo el Gobernador.

El mandatario departamental, acompañado por el alcalde del Distrito, Federico Gutiérrez y de otras autoridades, detalló que el Tren del Río será un sistema multipropósito dedicado al transporte de pasajeros, carga y residuos sólidos urbanos.

En su etapa inicial, financiado por Antioquia, el proyecto se extiende desde Barbosa hasta la Estación de Bello, 29.8 km en una vía sencilla. Tendrá seis estaciones de las cuales una se integrará con la línea A del Metro de Medellín.

“Este tramo es prioritario y estratégico, no solo por su viabilización técnica y avance en estudios, sino por su capacidad de extender la cobertura de transporte férreo hacia municipios en expansión urbana, sirviendo además de nodo logístico para integrar el Valle de Aburrá con el Magdalena Medio. Vamos a hacer el tren del Río entre Bello y Barbosa”, explicó Andrés Julián.

El Gobernador destacó la pujanza que ha tenido Medellín en sus 350 años, y agregó que la ciudad tiene la capacidad de liderar una nueva etapa de apertura, solidaridad y equidad.

“Una Medellín que comparta sus logros, su riqueza y sus oportunidades con los otros 124 municipios del departamento, y, por qué no, que extienda su mano solidaria al Chocó. En ese ejercicio de mirar hacia adelante, visualizo unas Empresas Públicas de Medellín que expanden su propósito con decisión: llevando agua, energía, paneles solares, conocimiento y dignidad a cada rincón de Antioquia. Primero en casa —siendo profetas en su tierra— y luego hacia nuevos horizontes”.

Añadió que la consolidación de seguridad es uno de los desafíos más grandes por afrontar. “La paz que le vendieron al país —y por la cual se eligieron— es una mentira, un fracaso y un peligro. La paz nos la darán estos hombres y mujeres uniformados, con las armas y las reglas de la República. La paz no vendrá de contemporizar con toda suerte de carteles de narcotraficantes y contrabandistas. Nuestros paisanos demandan oportunidades sociales, con justa razón, pero también el derecho a sentirse seguros”, concluyó Andrés Julián.