12 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobernación y Proantioquia impulsan proyecto futuro de Urabá

Haga Click

Image Map

@AndresJRendonC @Proantioquia

En reunión con el Banco Mundial, el Gobernador Andrés Julián destacó que Urabá requiere inversiones estratégicas para apalancar su desarrollo

El Gobernador Andrés Julián resaltó la reunión que sostuvo este martes con directivos del Banco Mundial, con el ánimo de materializar la alianza público-privada impulsada entre ProAntioquia y la Gobernación de Antioquia denominada proyecto de futuro “Urabá como motor industrial, agroindustrial y portuario de Colombia, conectado con el mundo”.

Además del mandatario antioqueño y su gabinete, en la cita estuvieron Mark Roland Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial con parte de su equipo, y la vicepresidenta de Proantioquia, Laura Gallego con sus acompañantes.

“Urabá es un laboratorio con muchos desafíos por solucionar, pero tiene todo el potencial para trabajar. Las entidades multilaterales, y el Banco Mundial en especial, que ha hecho esto en otras latitudes del mundo, nos puede ayudar a definir qué es lo que debe tomar lugar, teniendo en cuenta muchas veces la limitación de recursos de la institucionalidad pública, en este caso el Gobierno Departamental. Tenemos que lograr el progreso de esta región para que sea más incluyente, armoniosa con el ambiente, propensa a generar condiciones de mercado que multipliquen la economía, y en eso el apoyo de ustedes es fundamental”, resaltó Andrés Julián.

En la cita, se concluyó que las principales necesidades de Urabá pasan por un distrito de agua para resolver de una vez por todas el acueducto de la región, proyecto en el que la Gobernación de Antioquia invierte 17 mil millones de pesos, un alcantarillado, formación para el trabajo teniendo en cuenta la próxima apertura de Puerto Antioquia, la lucha contra el hambre, entre otras inversiones estratégicas.