30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gobernación de Antioquia atiende emergencias en Venecia, Abriaquí y Fredonia

@GobAntioquia

– En su recorrido por Venecia, el gobernador Andrés Julián anunció que en dicho municipio se instalará un sistema de alerta y monitoreo.

– La Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de todo el departamento.

El gobernador Andrés Julián visitó este miércoles el municipio de Venecia para acompañar y atender las emergencias ocasionadas por las lluvias de las últimas horas.

En el municipio de Abriaquí y Fredonia también hicieron presencia el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, y el secretario de Infraestructura, Horacio Gallón Arango.

“Con Dagran y la Secretaría de Infraestructura estamos atendiendo la situación, no solo con las ayudas humanitarias de emergencia, sino con la limpieza de los escombros, con la limpieza de los sitios y también vamos a establecer en la parte alta de la quebrada unos sistemas de alertas que nos permitan detectar de manera temprana cualquier situación con precisión y oportunamente”, destacó el Gobernador desde la vereda La Amalia, uno de los sectores afectados en Venecia.

Las emergencias de lluvias durante las últimas horas dejaron tres personas fallecidas en Abriaquí (dos menores de edad y un adulto) luego de un movimiento en masa en la vereda Potreros. Además, dos personas están desaparecidas en el municipio de Venecia luego de múltiples afectaciones debido a creciente súbita y al desbordamiento de las quebradas La Galápago y La Tigra, mientras que en Fredonia tres personas también se encuentran desaparecidas por un movimiento en masa en la vía Cerro 3.

El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos, destacó al finalizar el recorrido por los tres municipios que el Dagran se comprometió con ayuda humanitaria, apoyo psicosocial y mantiene personal técnico especializado en los tres municipios. “En Fredonia dejamos un ingeniero y un geólogo para activar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, un PMU y también nos comprometimos con maquinaria amarilla, ayuda humanitaria y psicosocial”, dijo.

“Les damos las gracias por entender que hoy tenemos una necesidad; Abriaquí hoy lo necesita, somos una comunidad resiliente. Vamos a adelantar una caracterización de cada una de las comunidades afectadas para entregar el dato al Dagran y recibir las ayudas”, destacó el alcalde Daniel Alberto Salas.

En la temporada de lluvias, el Dagran y los consejos municipales de gestión del riesgo han atendido 262 emergencias relacionadas a las fuertes precipitaciones que se han presentado; también se han entregado más de 1.500 kits de ayuda humanitaria. La temporada de lluvias en el departamento ha dejado 4.451 familias damnificadas.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de todo el departamento para habilitar todos los corredores viales. “En los tres municipios veníamos trabajando con maquinaria amarilla desde la semana anterior, esto nos ayudó a atender de manera pronta todas las situaciones”, destacó el secretario Luis Horacio Gallón. En la vía Frontino – Abriaquí, se han registrado cerca de 15 derrumbes en todo el corredor vial y en la zona se mantiene maquinaria y personal en las vías Abriaquí – Frontino y Abriaquí- Cañasgordas para restablecer la movilidad en Abriaquí.

Mientras tanto, en el sector El Cinco de la vía a Venecia se mantiene cerrada mientras se realizan labores de mitigación luego de que se presentara un asentamiento de banca en el km 1+000.  En El Cinco – Fredonia también se adelantan labores de remoción de derrumbes con maquinaria y personal en sitio luego de que una creciente en el k22+200 se llevara parte de la calzada. 

La recomendación para llegar a Venecia es tomar vías alternas como el tramo Bolombolo – Venecia.