20 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Gino Rodríguez, aspirante a la Asamblea, dice que será un guardián de la salud mental en Antioquia

Haga Click

Image Map

La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a las diversas situaciones que enfrentan en diferentes momentos de la vida. Esta afecta la manera de pensar, sentir y actuar, y ayuda al relacionamiento con los demás y a la toma de decisiones, dice el conocido Gino Rodríguez, aspirante a la Asamblea de Antioquia.

Jorge Rodríguez, más conocido como Gino, es un abanderado de la salud mental y quiere ser su guardián en Antioquia como diputado del Departamento.

Pero, ¿quién es Gino? Es un hombre apasionado por el trabajo comunitario, esposo y padre de dos hijos, psicólogo y teólogo con posgrado en psicología social.

Sus más de 20 años de trabajo por la salud mental de los antioqueños lo han hecho acreedor de varios reconocimientos públicos, entre ellos, distinciones en el Concejo de Medellín y en la Alcaldía de El Retiro.

Jorge Rodríguez – Gino, hoy aspira a formar parte de la Asamblea departamental como diputado de Antioquia con el aval del Partido de la U y el apoyo del senador Juan Felipe Lemos.

Quienes lo conocen dice que es un candidato con coherencia en su estructura y claridad en sus propuestas, es por ello que sus cuatro ejes de trabajo para el territorio antioqueño están enfocados en la Educación en salud mental desde la primera infancia, Escuelas psicológicas para la familia, Salud mental para jóvenes y en Ampliar la atención en salud mental.

Con estos cuatro ejes, aspira a trabajar en unión y enseñar sobre la gestión de las emociones para mejorar la calidad de vida; fortalecer a la población juvenil en autoconfianza y minimizar los trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, las adicciones y la ideación suicida; desarrollar programas de primeros auxilios psicológicos para fortalecer la salud mental en las familias, y gestionar lugares cercanos para que la población pueda acceder fácilmente a un servicio de atención ante una crisis.

Gino Rodríguez expresa que “la salud mental es de suma importancia en la época actual, puesto que la pandemia nos dejó un aumento en la tasa de suicidios, casos de bipolaridad, de ansiedad, depresión y estrés, situaciones que requieren atención oportuna y de calidad, especialmente para el millón 600 mil afiliados de Savia Salud, entidad que en su mayoría cobija a la población de escasos recursos y que hoy se encuentra intervenida por la Supersalud, por supuestos manejos financieros irregulares”. 

Es así como Gino invita a los antioqueños a apoyar su aspiración a la Asamblea Departamental de Antioquia, para que desde su curul se puedan gestionar los recursos económicos, humanos y de infraestructura “ ayudar a las poblaciones más vulnerables, porque todos podemos ser guardianes de la salud mental”, concluye.