16 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¡Ganó Aníbal!, ¡ganó Antioquia!, ¡ganó el Metro!, ¡perdió Quintero!

Haga Click

Image Map

@petrogustavo @anibalgaviria @GobAntioquia @metrodemedellin

La junta del Metro, convocada por el alcalde encargado de Medellín Oscar Hurtado para una cita extraordinaria para mañana jueves, fue cancelada por solicitud expresa de lo cinco representantes de la Nación, porque son mayoría de los nueve que la integran.

En la carta publicada esta mañana, los integrantes de la junta aseguran que tienen preocupación porque carecen de la información suficiente para deliberar.

“Los miembros abajo firmantes solicitamos amablemente la cancelación de dicha citación”, se lee en la misiva, que aparece con las firmas de Sebastián Hinestroza Arango, Juan Carlos Tafur Hernández, Mary Luz Escobar Rivera, Luis Alexander López Ruiz y Ferney Camacho.

La carta fue remitida a la Alcaldía Distrital con copia al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien es presidente de la Junta Directiva del Metro.

El mandatario trinó en su cuenta de X sobre su satisfacción de que los representantes del Gobierno hubieran pedido la solicitud de la cancelación de la sesión, pero resaltó que aún no se ha obtenido respuesta por parte del alcalde encargado. 

Además, expresó que »por el bien del metro y de la ciudad, es necesario que desaparezca el fantasma de la toma hostil del Metro de Medellín desde la Administración Distrital».

En la carta exponen cuatro argumentos. En el primero apelan a que, de acuerdo con el reglamento vigente de la Junta, los miembros deben recibir los asuntos a tratar con »antelación suficiente que permita su revisión», y estos fueron citados apenas el miércoles 29 de noviembre. 

El segundo punto, dicen que si en el orden del día hay temas aprobatorios, la información debe ser enviada son siete días de anticipación. Lo cual tiene que ver con que, en los tópicos expuestos en esta misma carta, en la sesión de la Junta está la remoción del gerente general y sus suplementes, así como la actualización del Manual de Funciones y requisitos del Metro de Medellín.

En el tercer punto expresan que el 30 de noviembre Luis Alexander López, el representante por el Ministerio de Hacienda, solicitó por correo electrónico los documentos y estudios de soporte de los temas a tratar, »pero a la fecha de esta solicitud, tales documentos no han sido remitidos». 

Y en el cuarto argumento, indican con respecto a los dos puntos anteriores, que »previo a una toma de decisión al respecto, es necesario que sean radicadas las propuestas para la actualización del Manual de Funciones y Requisitos para que estos sean revisados en la comisión correspondiente», así como para que se remita a la Junta de Socios y Junta Directiva para su consideración, acompañadas de las diferentes hojas de vidas o postulaciones para el cargo del gerente general del Metro de Medellín y sus suplentes. 

“De acuerdo con el mismo reglamento, si en el orden del día hay temas aprobatorios, la información debe ser enviada con siete días de anticipación”, expresan.

“Es necesario que sean radicadas las propuestas para la actualización del manual de funciones y requisitos para que estos sean revisados en la comisión correspondiente, para que luego esta los remita a los socios y junta directiva para su consideración”, añadieron. (La carta).

La sesión, que se realizaría este jueves a las 11:00 a.m., fue citada por el alcalde encargado de Medellín,Oscar Hurtado y el secretario de Hacienda del Municipio, Alejandro Muñoz.