
@petrogustavo
Mucha agua ha pasado por debajo del puente, desde el caótico y estruendose Consejo de Ministros de la tarde noche del martes en Palacio, que presidió el presidente Petro.
En lugar de interpretaciones que los colombianos ya las conocen, El Reverbero de Juan Paz ofrece las frases más destacadas durante y después de ese encuentro.
Presidente Petro:
– “No me voy a dejar encerrar. Esto no es un sindicato”.
– “prefirieron lanzar el ataque caníbal, se ajustará el gobierno”.
– Benedetti “fue el primero del Congreso que me apoyó (…). Creo que todos los hombres y mujeres merecen una segunda oportunidad”.
– “Benedetti tiene cierto toque de Carlos izarro.
– “Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento. Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda, sino de Colombia”.
– “Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan. Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio”.
– En lo que queda de mandato, “tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras”, trabajará por “un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo”.
– No es de su interés “un gobierno con dobles agendas, pero tampoco de un solo color, porque el pueblo es multicolor. Es el pueblo el que manda, nadie más”.
– “Los Consejos de Ministros serán televisados todos, algunos en cadena otros por TV pública. El pueblo tiene el derecho a saber qué hace su Gobierno y cómo es su Gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores”.
– “exponer a la luz el Gobierno” es democrático y permite que el pueblo “no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”. Por ello, señaló que el gabinete no es más que “un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo. El deber es cumplir”.
Augusto Rodríguez:
– “(...) Cuando el señor Benedetti llegó a la campaña, yo puse alertas. En ese momento él no tenía orden de captura y había procesos, pero también me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso. Yo pienso que este no es el espacio del señor Benedetti”, afirmó Ballesteros.
– “No voy a aceptar que compare al señor Benedetti con Carlos Pizarro León Gómez”.
– “Yo no renuncio porque tengo la obligación de proteger. Y a mí no me pueden decir sectario, no acepto que me digan sectario, porque si fuera así no había aceptado el cargo que tengo como protector de personas o líderes políticos hasta de otros partidos. Yo he tenido reuniones con el expresidente Álvaro Uribe, he estado atento a la protección de personas que atacan permanentemente al Gobierno”.
Francia Márquez:
– “No vengo a guardar silencio sobre las cosas que considero no están bien”
– “No solo es la fuerza pública, ¿dónde están las órdenes de captura de esa gente? Hacen y deshacen en los municipios”.
– “No manejo el lenguaje de la guillotina ni nada de eso, porque jamás he estado vinculada a un grupo armado, pero me dan miedo las armas. Me duele que me digan que estaban mejor antes de que llegara a este Gobierno”.
– “El país se encuentra en un peligro constante, no solo en el Pacífico, sino también en territorios como el Catatumbo. Espero estar equivocada, pero siento que algunos nombramientos puedan estar relacionados con chantajes para destruir un sueño de país”.
– “Mi carta de renuncia yo se la puse desde el mismo día que usted me designó como ministra de la Igualdad y usted sabe que la puse en su escritorio para que usted la firme cuando lo considere”.
– La vicepresidenta señaló que no está de acuerdo con la incorporación de Benedetti y denunció roces con Laura Sarabia, una figura clave en el Gobierno: “No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘Respéteme, soy la vicepresidenta’”.
– “No soy la que viene a obstaculizar un proyecto de país. Pero tampoco vengo a guardar silencio sobre las cosas que considero no están bien”.
– “Quiero reafirmar… mi compromiso con Colombia para trabajar de manera incansable por llevar la dignidad y la igualdad a cada rincón de este país”, expresó Márquez… “He sido una mujer honesta, he sido una mujer transparente… avanzamos hacia adelante”.
Susana Muhamad:
– “No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”.
– “Sí, yo creo. Es una decisión muy difícil de sostener”.
– “Entiendo los protocolos y si uno no está de acuerdo con el presidente, ese es el camino lógico (la renuncia). Antes de eso hay que poner en cuestión el proceso mismo en el que estamos y para mí, personalmente, el camino que hemos construido con comunidades muy vulnerables”.
– “Es insostenible y lo mostró el mismo Consejo de Ministros de ayer. No renunciamos al progresismo, no renunciamos a sus causas legítimas, tampoco renunciamos a toda una trayectoria de construcción de este proceso y hemos dejado esta situación en manos del presidente”.
Gustavo Bolívar:
– “Ojalá todo el mundo estuviera en esa tónica de trabajar de domingo a domingo como lo hacemos nosotros. Yo he recorrido este país en estos diez meses dos veces y estamos aquí no por campaña, sino porque apostamos a este proyecto”, afirmó Bolívar, que en una sincera declaración añadió: “Yo a usted lo amo, presidente, y lo digo con toda sinceridad. Por usted hasta el último día, pase lo que pase, estaré aquí defendiendo el proyecto”.
– “La derecha está tan llena de odio y tan poco sabe del amor, que se burlan porque uno le diga a otro hombre que lo ama”, comenzó por explicar Bolívar en su mensaje en el que aprovechó para hacer una crítica a la hipocresía que percibe en sus opositores, quienes, según él, predican el amor en sus creencias religiosas, pero no lo practican en la política.
– “Tienen tan doble moral que van a misa y le rezan todos los días a quien dijo: ‘amaos los unos a los otros’”.
– “He sacrificado todo por este proyecto, pero creo que Laura Sarabia y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”.
– “Laura Sarabia está mintiendo”.
Jorge Rojas:
– “Los acontecimientos no me permiten continuar a su lado”.
– “Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante”.
– “Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”.
Jorge Rojas:
– “Presidente, póngame un poquito de atención”.
– “Llegué tarde al Consejo de Ministros por una razón que excusa mi tardanza. Sostuve reunión con el Gobernador de La Guajira, Rector Universidad de La Guajira, Representante Jorge Cerchiario, Alcalde de San Juan del Cesar La Guajira, alcalde Becerril y La Jagua de Ibirico, departamento del Cesar.
– “Excúsenme la tardanza, pero por la juventud guajira y cesarense, valía la pena”.
Más historias
Cumbre de Seguridad en Aguachica: Que el Gobierno levante el cese al fuego: Gobernador Rendón
Extienden por 90 días pacto cero extorsión en 45 barrios de Medellín, Itagüí y Bello
¿Por qué MinSalud no respeta a la Corte Constitucional?