
Este 26 de septiembre la Gran Manzana cumplió 400 años
Por Elizabeth Mora-Mass
Hoy es la celebración de los 400 años de Nueva York, hecho que ha pasado muy opacado por la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, donde las guerras de Gaza y Ucrania se han llevado todos los titulares, así como las protestas contra Israel y Donald Trump.
Además, la proximidad de las elecciones para la alcaldía, con la posibilidad de que un socialista sea elegido como alcalde de la Gran Manzana, las investigaciones al actual burgomaestre y la persecución implacable de los agentes de ICE a los inmigrantes le han quitado mucho brillo a la ciudad que por cuatro siglos ha sido el símbolo de una vida mejor para quienes arriban a ella.
Son 400 años de una tradición que une gente de todas las nacionalidades, idiomas, religiones y razas.
¡Es la Ciudad de Nueva York! La Manzana Grande.
El sitio que originó la famosa frase “melting pot”–olla mezcladora o sancocho– la cual nos convierte a todos en neoyorquinos, quienes hablamos más de 800 lenguas y dialectos y provenimos de más de 188 estados soberanos. Indígena, holandesa, inglesa, estadounidense y Capital del Mundo, Nueva York abriga a todos por igual.
Es el sitio elegido por generaciones para comenzar de cero y conquistar la gloria. “Si alcanzas el triunfo en Nueva York, puedes lograrlo en cualquier parte”, dice New York, New York, la canción de Frank Sinatra, grabada en 1985, pero que con el tiempo se convirtió en el himno de la ciudad.
Nueva York es sede de Wall Street, el mercado que domina el planeta y de Naciones Unidas, la entidad donde se discuten todos los problemas de la Tierra.
La New York Fashion Week impone la moda a nivel mundial. En Madison Avenue los grandes creativos de la publicidad global se dan cita.
Cadenas de televisión como CBS, NBC, ABC, periódicos como The Wall Street Journal y The New York Times tienen su hogar aquí, mientras que a diario docenas de jóvenes de todos los países vienen a probar suerte.
Más historias
Vistazo a los hechos: Petro tocó fondo
Estamos locos y sin frenos
El libro del Papagayo