15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Fabio Ochoa dice que fue víctima de un montaje

Haga Click

Image Map

Ochoa Vásquez fue detenido en octubre de 1999 en la reconocida Operación Milenio. En 2001 se autorizó su extradición a Estados Unidos y en 2003 fue condenado a 30 años, de los cuales pagó 23.

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante y exmiembro del desaparecido cartel de Medellín, quedó en libertad. El ganadero antioqueño aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, este lunes 23 de diciembre de 2024, deportado por Estados Unidos.

Abordado por los periodistas sobre su caso que lo llevó a la extradición, dijo: “No hice nada, por este caso no soy culpable, me lo montaron. Yo en el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos. Un engaño creado”, confesó Ochoa.

El exnarcotraficante del Cartel de Medellín disfrutará su vida en libertad porque no tiene deudas con la justicia. Sus movimientos se están manejando con absoluta reserva.

El hombre de 67 años llegó en un avión custodiado por agentes norteamericanos y fue entregado a funcionarios de Migración Colombia, quienes adelantaron su registro en horas de la tarde de este lunes y descartaron cualquier antecedente penal que obligara a detenerlo.

El regreso de Ochoa estuvo antecedido por múltiples episodios: cumplió la condena por los delitos de trata de personas, conspiración y distribución de cocaína; luego fue enviado a una cárcel de menor seguridad; se sospechó que no saldría de prisión por otro proceso que tendría en su contra en el exterior, pero, finalmente, se dio el visto bueno al proceso de deportación.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se pronunció por la deportación de este hombre y de otros delincuentes: “Tendrán toda nuestra atención, vamos a estar atentos a cualquier acción de ellos, porque no podemos permitir que recuperen el poder que tenían cuando estuvieron en nuestro país al frente de actividades de narcotráfico y también de organizaciones armadas ilegales (…). Ellos vuelven como ciudadanos normales y esperamos que se comporten como ciudadanos normales”.

Indagado sobre si ha considerado ser gestor de paz, Fabio Ochoa respondió tajante: “No he pensado en eso. Yo soy un tipo de paz, pero no he pensado en eso”, refiriéndose a la “paz total”. (Con datos de Semana e Infobae). (Fotos de Migración Colombia).