23 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Exitoso balance del primer año de la estrategia “Compromiso Colombia”, de la Contraloría General

Haga Click

Image Map

De manera simbólica, el Contralor Carlos Felipe Córdoba entregó a la Ministra de Educación María Victoria Ángulo, un zurriago para que «apure» a los contratistas de obras de infraestructura educativa que registren atrasos en los proyectos a su cargo.

@CGR_Colombia @GobAntioquia

Proyectos de infraestructura crítica, repartidos en todo el país, han logrado destrabarse, se han reactivado y en varios casos han logrado finalizar, con el acompañamiento de la Contraloría General de la República a través de su estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”. 

A al completar un año de su lanzamiento ha logrado hacer seguimiento, con el apoyo de la ciudadanía en cada región, a un total de 308 proyectos por $6,83 billones, en los 32 departamentos y el Distrito Capital.  

Esta cifra puede ser comparada con lo que espera recaudar el Estado colombiano con la aplicación de la Ley de Crecimiento Económico, indicó el Contralor Carlos Felipe Córdoba 

Varios son los casos exitosos de proyectos que salieron del estado crítico en que estaban, se destrabaron y pudieron finalizar contando con el apoyo de la estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, impulsada por el Contralor Carlos Felipe Córdoba.  

• Es así como, por citar algunos casos, se ha logrado la terminación de algunos de los escenarios deportivos que no estuvieron listos cuando se realizaron los Juegos Nacionales de Ibagué; se finalizó el Parque de las Aguas en Yopal; y se logró que indígenas de La Guajira y del Guaviare se beneficiaran de obras que estaban lejos de disfrutar (pozos profundos y malokas, en cada caso). 

• También se destaca la construcción del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del Casanare, en el municipio de Paz de Ariporo, por un valor de $13.506 millones; así como la construcción, adecuación y mejoramiento del Megacolegio MÍA de Quibdó, por $19.324 millones. (Lea Contraloría). 

Video Contralor General, Carlos Felipe Córdoba.