@Areametropol
El Área Metropolitana entrega recomendaciones para tener en cuenta durante el Nivel de Prevención El Nivel de Prevención que empezó a partir de este lunes, 4 de marzo.
El Nivel de Prevención fue declarado por la Entidad de acuerdo con la información técnica aportada por el SIATA (Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá), siguiendo los protocolos establecidos por el POECA.
Durante estos días es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
✓ No es necesario suspender las actividades deportivas y al aire libre.
✓ Utilizar la bicicleta o caminar para ir al trabajo o la universidad.
✓ Reducir el uso del vehículo particular. ✓ Usar el transporte público, si es necesario hacer largos trayectos. ✓ Si tienes un vehículo, no olvides mantener al día la revisión técnico-mecánica.
✓ Separar adecuadamente los residuos y reutilizar la mayor cantidad posible.
✓ Adquirir productos y servicios que se destaquen por sus impactos ambientales positivos.
✓ Cuidar las zonas verdes de la ciudad, que funcionan como generadores de oxígeno.
✓ Al usar una motocicleta, utilizar aceite lubricante semisintético. Este dura más y reduce las emisiones.
✓ Cuidar el agua y ahorrar de manera eficiente de energía, apagar las luces y los electrodomésticos cando no se estén utilizando, utilizar bombillas de bajo consumo y electrodomésticos eficientes energéticamente ayudan a reducir la demanda energía y las emisiones de contaminantes.
La calidad del aire es un asunto de todos, durante el Nivel de Prevención el aporte ciudadano es fundamental por eso los invitamos a tener en cuenta las recomendaciones y a seguir la información oficial a través del SIATA y de las redes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.


Más historias
El Area con el Plan Siembra Aburrá intervendrá 45 hectáreas con resiembra de especies
Dos monos rescatados evidencian las graves consecuencias del cautiverio
Corantioquia avanza en protección de “Humedales del Río Man y Ciénaga Colombia”