
· ¿Podría repercutir en la descertificación de Colombia?
@petrogustavo
«Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe», escribió el presidente Petro.
Frases como esta escrita por el presidente Petro ha despertado muchas inquietudes a todo nivel nacional e internacional.
También replicó un mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y la fiscal general de ese país, Pam Bondi. Las palabras de Petro se dieron luego de que Bondi anunciara que se aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.
El pronunciamiento se suma al que hizo Petro el sábado 9 de agosto, en el que aseguró que Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera.
«En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y del general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país», escribió Petro en redes sociales.
Petro añadió que no cree que la «solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos«, en alusión a la nueva recompensa que Estados Unidos ofreció por Maduro.
Los expertos analistas nacionales e internacionales consideran que estas posiciones tan ambiguas de Petro en respaldo al dictador, que se robó las elecciones, ponen a Colombia en una posición muy incómoda frente a Estados y puede influir en la descertificación. (Con datos de Portafolio)
Más historias
Así respaldan Antioquia e Interactuar al sector agropecuario
Alcaldes Fico y Eder fortalecen relaciones con Estados Unidos
¿Por qué el gobernador Rendón acusa a Petro de ser enemigo de la autonomía fiscal de las regiones?