
@FicoGutierrez @metrodemedellin
El gerente del Metro Tomás Elejalde, anunció que esta tarde se realizará una reunión en el Área Metropolitana con los técnicos de la entidad, con sus pares de la Secretaría de Infraestructura y EPM, para analizarcómo realizar la reparación de la socavación con garantías de seguridad, las cuales permitan restablecer el servicio lo más pronto posible.
Mientras se realizan los trabajos para la recuperación de este tramo férreo, tanto el Metro de Medellín como el Área Metropolitana han comentado que inicialmente se dispondrá que las rutas integradas del sur del Aburrá puedan llegar a estaciones como Poblado e Industriales sin que esto represente cobros adicionales a los usuarios.
Se indicó que la operación comercial de la Línea A se hará entre Niquía y Poblado, así como entre Aguacatala y La Estrella. Se evalúa si se habilita una ruta de bus temporal para cubrir el tramo Aguacatala–Poblado.
La siguiente es la explicación del Tomás Elejalde:
Se denomina una socavación ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días, particularmente en la noche. El material que sostiene las placas contra el río Medellín se lavó, esa es eventualmente una forma gráfica de decirlo y genera entonces esa falta de material debajo de los rieles que evita o más bien interrumpe el paso de los trenes por esa zona debido a condiciones de seguridad.
afortunadamente todas estas situaciones se pueden identificar con anterioridad porque tenemos nosotros personal recorriendo todas las noches, las vías férreas y tenemos unos sistemas de topografía que nos avisan que estas situaciones se pueden presentar. Entonces aquí lo importante es decir que no hay afectación de personas, afortunadamente porque paramos oportunamente el paso de los trenes por esta zona. Lamentablemente se afecta el servicio comercial.
Tenemos hoy la operación hasta la estación Poblado desde Niquía hasta la estación Poblado. Allí tenemos que regresar los trenes porque no pueden pasar hacia la Aguacatala. Y desde Aguacatala hasta La Estrella también hay circulación de trenes. Entonces lo que hay que hacer ahora es terminar de estructurar con el Area Metropolitana.
Durante la tarde estaremos dando un poco más de información precisa sobre el tema, cómo las rutas que están viniendo del sur del Valle de Aburra a las a las estaciones Aguacatala Poblado Industriales se pueden ir tomando para poder conectar el sur del Valle de Aburra adecuadamente.
Esto es lo que estamos haciendo en este momento y por el otro lado, pues. Ahora a las 14:00 h de la tarde tenemos una reunión en el Area M salgo de aquí inmediatamente para allá para poder coordinar las acciones de atención de la socavación, porque está relacionada también con algunos elementos en la otra margen del río Medellín, en donde hay unas inversiones que están previstas por parte del Area Metropolitana. Ya de allí, afortunadamente, unos campamentos del Area Metropolitana y unos contratistas que vamos entonces activar prontamente para atender la situación. (Con datos de El Colombiano).
Más historias
En una votación histórica, los jóvenes de Medellín eligieron al Consejo Distrital
No se pierda mañana la Feria de Empleo más grande del norte del Valle de Aburrá
Nuevos cierres viales en Calasanz por la red subterránea de energía para el Metro de la 80