
Según el informe de Aerosanidad, en las últimas 24 horas se presentaron 287 nuevas muertes por coronavirus, con lo que los fallecimientos en el país ya suman 15.097.
El 16 de marzo, Colombia se sorprendió con la primera víctima que oficialmente fallecía del virus. Arnoldo de Jesús Ricardo Arregui, un taxista cartagenero, murió después de transportar a unos turistas que llegaban de Italia.
Ese día, Italia registraba 349 muertos en 24 horas y llegaba a 2.158 decesos, superando a China como la nación con más víctimas del Covid 19.
Hoy, 152 días después, Colombia en pleno pico de la pandemia llegó a 15.097 decesos, lo que da un promedio diario de 100 personas que han perdido la batalla contra el coronavirus.
Una cifra que se puede considerar baja, si se tiene en cuenta que 468.332 colombianos se han contagiado del virus.
De ellos, 168.332 siguen activos al virus y de bajo cuidado médico, mientras que 287.436 se han recuperado.
Con 163.295 casos Bogotá es el territorio más afectado, mientras que Antioquia asciende como segundo foco del virus en el país y llega a 62.232 pacientes. Atlántico parece controlar el contagio y registra 60.832, mientras que el Valle del Cauca suma 37.515 y Bolívar 21.775.
Sobre los fallecimientos Bogotá registra 4.269, Atlántico 2.756 y Antioquia 1.161.
En pleno pico de la pandemia: QUEDATE EN CASA.(Covid 19).
Más historias
Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman para transformar menús más sostenibles
¿La intervención del gobierno Petro agravó la salud de la Nueva EPS?
Unen esfuerzos para detectar la cardiopatitis