
@Areametropol
• Un total de 14 animales fueron hallados en una residencia en el corregimiento San Antonio de Prado. Las especies al parecer iban a ser comercializadas.
• En el operativo una persona fue capturada por los presuntos delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y el tráfico de fauna silvestre.
12 tarántulas, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción, dos alacranes, una rana pacman y un réptil conocido como gecko fueron las especies recuperadas en las últimas horas en una residencia del corregimiento San Antonio de Prado en Medellín.
En un esfuerzo coordinado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Policía Ambiental y el grupo GELMA del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la recuperación de estos animales silvestres y exóticos.
“Los animales presuntamente iban a ser comercializados en el Valle de Aburrá, estas especies son controladoras de plagas e insectos, que pueden afectar nuestros ecosistemas y por ello deben permanecer en su hábitat. Recordamos a la ciudadanía que la tenencia, comercialización o transporte de fauna silvestre es un delito ambiental, e invitamos a hacer las denuncias a nuestras líneas de atención.” Indicó Álvaro Andrés Zapata, Líder de Vigilancia Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Como resultado de esta intervención, un hombre fue capturado por las autoridades y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para enfrentar las correspondientes acciones legales por los presuntos delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y el tráfico de fauna silvestre.


Los animales han sido trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabiltiación de Fauna Silvestre (CAVR) para recibir la respectiva atención.
Más historias
La Alcaldía de Medellín fortalece los corredores verdes
Exitoso balance de Negocios Verdes de Corantioquia en la Gran Vitrina Verde de Cali
Lechuza con pihuelas de cuero fue entregada al CAVR luego de meses en cautiverio