
@EPMEstamosahi
Este cuento infantil que resalta la importancia de este afluente para las dinámicas de las comunidades ribereñas.
“María y el Cauca” narra la vida cotidiana de una niña quien va descubriendo en su día a día las muchas formas en que el río está muy vivo: en los organismos que lo habitan, desde el plancton hasta los manatíes; en los platos típicos de que se preparan con frutas de las márgenes o en los espíritus que habitan sus orillas y hacen parte de la tradición oral ribereña.
“María y el Cauca, un río lleno de vida” es una apuesta de democratización del conocimiento para el público infantil, que recoge los resultados de investigaciones socio ambientales sobre el río llevadas a cabo durante años en asocio entre EPM y la academia.
Estas apuestas, fortalecen las relaciones de confianza la discusión y la participación activa de todos los actores involucrados con este importante afluente.
En el lanzamiento, en la Fiesta del Libro, los investigadores y autores del cuento de María y el Cauca compartieron detalles de este cuento con los niños y sus padres en la carpa taller de EPM.


Más historias
Siempre que yo voy a un baile… tirando paso en el barrio: el apogeo del chucu chucu
Conozca la agenda de la Bienal de Antioquia y Medellín
Abierta la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín