
@EPMEstamosahi
– Es importante consultar en Ema, WhatsApp 302 3000 115, si su residencia o comercio está en el área de la interrupción. También se puede hacer en la Línea (604) 44 44 115 o en www.epm.com.co
– Se debe almacenar de manera anticipada el agua potable, justa y necesaria, para las labores prioritarias mientras dure la ausencia temporal del servicio. No se recomienda dejarlo para última hora
– La interrupción inicia para algunos sectores este jueves 9 de octubre, a las 1:00 p.m. Es escalonada
EPM hace un llamado a la comunidad para que recoja el agua necesaria para las labores prioritarias durante la interrupción de acueducto que se realizará, de manera escalonada, entre el jueves 9 de octubre y el lunes festivo 13 de octubre.
Para quienes tendrán interrupción de acueducto, la invitación es iniciar el almacenamiento del agua con la suficiente anticipación, con el propósito de evitar que se desestabilice el sistema, por la disminución del nivel de agua en los tanques de almacenamiento y distribución de EPM, debido al consumo de muchas personas a la vez.
La interrupción de acueducto se debe hacer de manera inaplazable para avanzar en los trabajos de modernización de la planta de potabilización Manantiales, la segunda en importancia del sistema de acueducto, que atiende al 45 % de los usuarios de EPM. Estas obras permitirán atender a las generaciones del hoy y del futuro con un servicio de acueducto con calidad.
Esta interrupción incluye 438.405 instalaciones, es decir 1.139.853 personas de los municipios de Bello, Copacabana y Girardota y sectores del norte y centro-oriente del Distrito de Medellín. En este vínculo de www.epm.com.cose pueden consultar los mapas por barrios y horarios de la interrupción:https://acortar.link/Tv69iI
Prepararse para la interrupción
La interrupción de acueducto requiere preparación por parte de las personas que se encuentran en la zona en la que se irá el agua de manera programada. Para ello, EPM recomienda:
1. Informarse de la interrupción
EPM dispuso de varios canales para que la comunidad se informe sobre los barrios y sectores que incluye la interrupción. Entre estas posibilidades se encuentran:
– Teléfono: Línea de Atención al Cliente de EPM, marcando el (604) 44 44 115.
– Internet: www.epm.com.co.
– WhatsApp: Ema, contacto digital de EPM, al teléfono 302 3000 115. En el chat se debe escribir el número del contrato que aparece en la factura y la pregunta: ¿voy a tener interrupción de acueducto? Con esto Ema responderá.
2. Almacenar agua
Es importante almacenar agua oportunamente y solo la cantidad necesaria para el período de la interrupción. Esto evitará que los horarios de inicio de la interrupción se adelanten.
3. Utensilios adecuados y limpios
Los utensilios en los que se recogerá el agua se deben lavar previamente y ubicarlos en lugares seguros, incluso se pueden marcar: baño, cocina o beber. Para guardar el agua se pueden emplear ollas, jarras, botellas, baldes y tanques. Que todos estén limpios.
4. Consumo consciente
Durante la interrupción se debe usar el agua potable solamente en lo estrictamente necesario, como la preparación de alimentos, aseo de baños y aseo personal. Se deben aplazar otras labores que necesiten de mucha agua, como lavar ropa, por ejemplo.
5. No botar el agua que sobre
Si al restablecerse el servicio de acueducto, el usuario todavía tiene agua recogida, no se debe arrojar, pues se puede usar para regar plantas, aseo y limpieza.
Con la comunidad
Si bien es un compromiso de cada usuario recoger el agua requerida durante la interrupción, EPM tiene un operativo para el suministro de agua potable durante el tiempo que dure la ausencia temporal del servicio. Este operativo incluye la entrega de agua potable a través de 58 rutas de carrotanques (48 para el sector residencial y 10 para el sector salud y grandes superficies). En este vínculo de www.epm.com.co se pueden ver las rutas: https://acortar.link/YYdOU8
Adicionalmente, EPM entregará 120 mil bolsas de agua potable y bidones de seis litros para las partes donde los carrotanques no pueden llegar por las condiciones del terreno, así como personas e instituciones que requieran asistencia.
EPM reitera su agradecimiento a la comunidad por su colaboración para poder realizar esta interrupción de acueducto y avanzar en los trabajos de modernización de la planta de potabilización Manantiales. Son obras que se adelantan para contribuir a la calidad de vida de las personas y al desarrollo de los territorios. Así mismo, la Empresa resalta el apoyo de las empresas y entidades que han apoyado la planeación, logística y atención de esta interrupción programada.
EPM es consciente de los traumatismos que puede generar esta interrupción.
La Organización trabaja para disminuir los posibles impactos y acompañar a la comunidad con el suministro de agua potable mientras dure el evento. Con la ayuda de todos lo vamos a lograr.
Más historias
“Petro quiere volver a incendiar a Colombia”: alcalde Fico
¿Quién es la nueva contralora de Medellín?
EPM: Catalina M. Cárdenas, vicepresidente corporativa de Experiencia Usuario-Cliente