
@EPMEstamosahi
El Proyecto Hidroeléctrico Ituango (PHI) avanza en la disminución de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, el cuidado del ambiente y la recuperación técnica de la futura central de generación de energÃa.
Sin embargo, la mitigación de los riesgos y el avance técnico requieren contar con un equipo de trabajo los 7 dÃas de la semana, las 24 horas del dÃa y los 365 dÃas del año. Por ello, el bloqueo en sus vÃas de acceso en este momento por parte de manifestantes impide la realización de estas labores y ponen en riesgo varios de los frentes, asÃ:
Entre las obras que actualmente se desarrollan en el PHI y que requieren la presencia de personal durante las 24 horas del dÃa, se encuentra el proceso de taponamiento definitivo del túnel de desviación derecho. Este es uno de los trabajos más delicados e importantes pensando en la disminución de los riesgos para las poblaciones que habitan aguas abajo de la presa.
* Hoy se avanza en el taponamiento definitivo del túnel o GalerÃa Auxiliar de Desviación (GAD), con dos turnos de trabajo. Las caracterÃsticas de estas obras requieren una laborar las 24 horas del dÃa, pero debido a los bloqueos es imposible desplazar al personal hasta el lugar y retornar a los cuadrilleros a los campamentos para su jornada de descanso.
* La operación del vertedero, que regula los caudales que bajan por el rÃo Cauca al embalse y se descargan aguas abajo de la presa, también obliga a tener a los operarios disponibles las 24 horas del dÃa. De lo contrario, es imposible el cierre o apertura de sus cuatro compuertas de manera oportuna, con el riesgo que esto implica para las comunidades que habitan aguas abajo.
* Aunque el monitoreo de la instrumentación geotécnica que se realiza desde el Centro de Monitoreo Técnico (CMT) del Proyecto se efectúa de manera automática, adentro de las obras principales hay una instrumentación cuya lectura se debe hacer de manera manual, lo cual exige contar con operarios durante las 24 horas del dÃa.
EPM respeta el derecho a la protesta pacÃfica que se cumple en el PaÃs. Pero hace un llamado comedido a las personas que se encuentran protestando para que, por favor, eviten cualquier daño contra la infraestructura del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, pues podrÃan ocasionar graves riesgos para los pobladores asentados aguas abajo de la presa y retardar la recuperación y puesta en marcha de la Obra que le entregará al PaÃs el 17% de la energÃa que necesita para seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de millones de personas en Colombia.Â
La Empresa también solicita, respetuosamente, que se permita la libre movilización de los ciudadanos por la vÃa que recorre la cresta de la presa, ya que es vital para el tránsito de quienes habitan las zonas vecinas, incluido el casco urbano de Ituango. Y pide, además, que cuiden esta carretera, que es de interés nacional y tiene especial importancia para el beneficio y el desarrollo de todos los colombianos.
Más historias
Estas son las interrupciones de acueducto que anuncia EPM
EPM avanza en la estabilización del servicio de acueducto en el nororiente de MedellÃn
EPM finaliza operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Quibdó