@EPMEstamosahi
* Conversatorios con los cuerpos de bomberos en Antioquia
– El programa busca seguir fortaleciendo el cuidado y la preparación para proteger lo que más importa: la vida y la confianza de la comunidad
– La información facilita la atención de emergencias con gas natural y fortalece los conocimientos de las unidades de bomberos para una mejor efectividad en la respuesta
– La Empresa hizo énfasis en que la prioridad en la prestación del servicio de gas natural es tener condiciones de seguridad y confiabilidad, para lo cual, el sistema es monitoreado 24/7
EPM reafirma su compromiso con la seguridad en el uso del gas natural de los hogares, la industria y el comercio, mediante el desarrollo de un programa de charlas que inicialmente está dirigido a los cuerpos de bomberos en municipios antioqueños del área de influencia del servicio. Esta iniciativa busca fortalecer sus capacidades en las zonas donde se presta el servicio de gas natural para la atención de emergencias relacionadas con fugas.
Aunque el gas natural es un combustible seguro por sus propiedades físicas y por los sistemas de monitoreo que respaldan su distribución, EPM entiende que la prevención y la preparación son claves para proteger a la comunidad. Por eso, este programa de conversatorios con los cuerpos de bomberos es un complemento y no responde a una situación de riesgo inminente, sino que busca reforzar el conocimiento técnico y operativo como un plan B o C, ante cualquier eventualidad. Así, se fortalece la capacidad de respuesta en las zonas donde se presta el servicio, generando confianza y cercanía con la ciudadanía.
Con esta estrategia, se han recorrido algunas poblaciones para desarrollar sesiones presenciales de varias horas, con un enfoque teórico-práctico que incluye el uso de herramientas especializadas fundamentales para el control de fugas de gas natural en redes de distribución. Estos espacios facilitan la mejor atención de emergencias con gas natural y fortalece los conocimientos de las unidades de bomberos para una mejor efectividad en la respuesta para la seguridad de la comunidad y la infraestructura.
Los temas abordados incluyen el manejo seguro del gas natural, la normatividad vigente, la investigación de incidentes, el plan de contingencia y el protocolo de atención de emergencias. De igual manera se hizo énfasis en que la prioridad en la prestación del servicio de gas natural es tener condiciones de seguridad y confiabilidad.
El gas natural, por sus propiedades físicas, es uno de los combustibles más seguros. Su distribución está respaldada por sistemas de monitoreo como el Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA, por sus siglas en inglés) que permite la supervisión de variables críticas como presión, caudal y temperatura, 24/7 desde el Centro de Control de EPM, garantizando la continuidad, correcto funcionamiento, seguridad del servicio y coordinación para la atención de eventos.
Llame antes de excavar
Como parte de su estrategia de prevención, EPM impulsa la iniciativa “Llame antes de excavar”, como mecanismo para informar y asesorar oportunamente a terceros sobre la ubicación de las redes de gas natural y así evitar perforaciones y daños a las mismas que puedan generar situaciones que afecten la seguridad de los contratistas y la comunidad.
Para activar este programa debe comunicarse con la Línea de Atención de EPM (604 44 44 115), con por lo menos 48 horas de anticipación; se coordina una visita técnica gratuita, en la que personal autorizado de EPM ubica las redes en campo y brinda recomendaciones para realizar excavaciones seguras.
Esta acción preventiva evita posibles daños a las redes de distribución, que pudieran ocasionar fugas, incendios, interrupciones del servicio del gas natural y daños a bienes; promoviendo una cultura de seguridad y responsabilidad compartida en el espacio público.





Más historias
“Se les van cayendo una a una sus mentiras”
Gran reconocimiento a Ruta N
Altavista con nueva ruta de transporte hacia el Centro de Medellín