
@EPMEstamosahi
EPM sigue contribuyendo a la cultura a través de su participación en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
* Talleres, conversatorios, lanzamiento de libros y música hacen parte de las actividades que la Empresa tiene preparadas para grandes y chicos en la Carpa EPM y el Auditorio EPM
* Desde el 2014, EPM se vincula a este evento de ciudad como una manera de acercarse a la comunidad, promocionar la cultura y promover el desarrollo y bienestar de los habitantes de Medellín y sus visitantes
* Serán más de 80 actividades propias durante los 10 días de Fiesta que se llevará a cabo entre el 12 y el 21 de septiembre.
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín llega a su decimonovena versión y EPM se vincula de manera activa a este evento de ciudad, como lo ha hecho desde el 2014. La gran novedad este año es que la Empresa, además de la Carpa EPM, ubicada al interior del Jardín Botánico, tendrá el Auditorio EPM, en la zona de Carabobo, en el que se desarrollará una amplia oferta que incluye lanzamientos de libros, conversatorios con autores, talleres y espacios de reflexión ideales para el público adulto. Toda la propuesta literaria, educativa y cultural que presentará la Organización durante el evento se enmarca en el concepto “Rumbo al mañana que todos soñamos”.
Para los más pequeños se tendrá la Carpa EPM, ubicada en el Jardín Lectura Viva, del Jardín Botánico, en donde los niños y sus familias podrán vivir experiencias llenas de significado en torno a El Principito, la obra protagonista de la Fiesta de este año, el cumpleaños 350 de Medellín y el cuidado del medio ambiente. En este espacio las manualidades, la creatividad, el juego y la gestión colectiva del conocimiento serán los protagonistas. Los visitantes a la carpa disfrutarán de diferentes talleres dirigidos por la Fundación EPM, Emvarias y EPM.
El Auditorio EPM
En la celebración de sus 70 años, EPM tendrá por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura, el Auditorio EPM, una tarima ubicada en la carrera Carabobo, que será el epicentro de 56 actividades que incluyen conversatorios, lanzamientos de libros, lecturas en voz alta y talleres. De estas actividades cinco son propias de EPM:
• Tertulia de servicios públicos, el sábado 13 de septiembre a las 5:00 p.m., a cargo del historiador Víctor Ortiz García
• Duchas pedagógicas, el domingo 14 de septiembre a las 4:00 p.m.; y ese mismo día a las 5:00 p.m. el conversatorio “Hidroituango, de la resiliencia a la sostenibilidad”
• Conversatorio “La cotidianidad como insumo para lo extraordinario”, con la escritora Sara Jaramillo Klinkert, será el viernes 19 de septiembre a las 3:00 p.m.
• La charla “Hechos para confiar: ruta de la confianza, una apuesta de EPM para la transformación del desarrollo territorial” será el domingo 21 de septiembre a las 4:00 p.m.
Finalmente, para completar esta programación cultural, en la Tarima Sura, Emvarias presentará Monstruos y héroes de mi ciudad, el domingo 14 de septiembre, a las 10:00 a.m.; ese mismo día a las 2:00 p.m. la Fundación EPM hará la puesta en escena de Me llamo Tierra; la Orquesta EPM le pondrá el toque musical a este espacio, el viernes 19 de septiembre a las 3:30 p.m. y la Legión Cuidamundos, los superhéroes que promueven el cuidado del planeta a través del uso eficiente de los servicios públicos domiciliarios, se presentará el domingo 21 de septiembre a las 2:00 p.m.
Según lo expresó el gerente general de EPM, John Maya Salazar, “los libros y la lectura nos abren mundos de posibilidades infinitas, nos permiten viajar desde la comodidad de nuestra casa a miles de kilómetros de distancia y se convierten en vehículos para que nos apropiemos del conocimiento. En EPM somos conscientes de la importancia de apoyar eventos culturales como la Fiesta del Libro porque les permiten a las personas disfrutar de manera gratuita de una amplia oferta cultural y de un lugar de encuentro, de conversación y de intercambio de saberes que es algo que reclama la ciudad y el país en general”.
*Consulte acá la programación completa de la Fiesta del Libro y la Cultura. Puede filtrar por la Tarima EPM para conocer las actividades de este espacio.



Más historias
La Competencia Nacional Caleidoscopio brilla en el 10° Festival de Cine de Jardín
Vea cómo renació el Teatro Universidad de Medellín como el mejor del país
“INDESTRUCTIBLE: “La increíble historia de innovación y resiliencia del Club El Nogal”