
@EPMEstamosahi
• El avance de los trabajos de modernización y mantenimiento alcanza el 32 %
• El comportamiento de la comunidad, en el almacenamiento moderado del
agua, ha contribuido al desarrollo de las obras. El llamado es a mantenerlo
• Con 58 rutas de carrotanques se atiende a la comunidad de la zona de la interrupción. Los vehículos se pueden consultar en tiempo real en www.epm.com.co
Los trabajos de modernización de la planta Manantiales, iniciados el pasado jueves, avanzan satisfactoriamente, de acuerdo con el cronograma. Más de 400 personas laboran en 16 frentes, que permitirán ampliar la capacidad de producción de agua potable y la flexibilidad operativa para prestar el servicio con calidad para los habitantes del Valle de Aburrá por 50 años más.
La calidad del agua potable que EPM entrega a sus clientes y usuarios es resultado del rigor técnico que ha caracterizado a la Empresa durante siete décadas y al compromiso con cada uno de sus procesos. La planeación rigurosa permite desarrollar obras como la modernización de la planta Manantiales que, con una intervención de pocos días asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años, con la continuidad y calidad que merecen los habitantes del Valle de Aburrá.
El bueno comportamiento de la ciudadanía, con el almacenamiento previo del agua potable necesaria para sus actividades prioritarias, ha permitido cumplir con la programación de las interrupciones permanentes, que continúan activándose en otros sectores de los municipios de Bello, Girardota y Copacabana y en zonas del norte y centro-oriente del Distrito de Medellín.
EPM hace un llamado a la comunidad de los sectores que este viernes y sábado inician la interrupción, que haga un almacenamiento de agua previo, moderado y solo en las cantidades que necesite para sus actividades prioritarias.
Siempre con la comunidad
EPM ha trabajado de manera permanente para disminuir los posibles impactos ocasionados a la comunidad con esta interrupción, mediante la entrega de agua potable. Hasta el momento, la Empresa ha suministrado 218 mil litros de agua potable: 70 mil litros a través de carrotanques, 96.060 litros entre bolsas de 6 litros (15.135) y garrafones de 5 litros (1.050) y 52 mil litros para industria y comercio y personas e instituciones con condiciones especiales.
Toda la información sobre la interrupción programada del servicio de acueducto se puede consular en el micrositio en www.epm.com.co (https://acortar.link/hNtxLW), donde está la ubicación en tiempo real de los carrotanques, mapas de las zonas de interrupción, sectores, barrios, horarios de cierre del servicio y restablecimiento estimado.
También se puede hacer en las redes sociales de EPM, en la Línea de Atención (604) 44 44 15 y en Ema, contacto digital, al teléfono 302 3000 115. En el chat se debe escribir el número del contrato que aparece en la factura y la pregunta: ¿voy a tener interrupción de acueducto? Con esto Ema responderá.
Para tener en cuenta*
1.*EPM es y seguirá siendo una empresa 100 % pública*, comprometida con el bienestar de la comunidad y el desarrollo de los territorios, por medio de la prestación de servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.
2.*Este compromiso con la calidad* se ve reflejado en el cumplimiento del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para el Consumo Humano (IRCA).
3.Las obras e inversiones adelantadas por EPM en su sistema de acueducto permitieron la continuidad del servicio en el pasado fenómeno de El Niño.
4.Las interrupciones de acueducto durante el último período* obedecen a una planeación responsable y rigurosa, y no a fallas del servicio de acueducto en Medellín. (Ciudad). (foto directiva).
Videos repartición.
Video de John Maya Salazar.

Más historias
El profe Maturana, un legado que Medellín reconoce y celebra
Envigado Exporta: Impulso a la Internacionalización Empresarial
Alcaldía de Bello sella alianza que beneficia a caficultores de 6 veredas bellanitas