
@EPMEstamosahi
Para facilitar la estabilización de los niveles operativos de los tanques de almacenamiento de agua potable en las zonas nororiental y centro oriental de Medellín, es necesario interrumpir el servicio de acueducto para varios sectores abastecidos con el circuito Santo Domingo.
EPM reitera que luego de las inspecciones realizadas por especialistas en geotecnia y estructuras, el canal Piedras Blancas-El Toldo no sufrió daño alguno por el movimiento en masa que se presentó el 24 de junio en el sector de la vereda Granizal de Bello. Desde el momento del deslizamiento, se suspendió de manera preventiva el envío de agua a través de este canal.
La Empresa avanza en las obras necesarias para proteger el canal Piedras Blancas y así poner en marcha, lo más pronto posible, la solución temporal que permitirá reanudar, en condiciones óptimas, la prestación del servicio de acueducto para los usuarios y clientes que habitan las zonas nororiental y centro oriental de Medellín.
A pesar de los esfuerzos técnicos y operativos, aún no se ha logrado la estabilización completa de los niveles de los tanques de almacenamiento de agua potable, pues se presentan consumos de agua muy altos por parte de los usuarios. Por eso, es necesario realizar la interrupción del servicio de acueducto del circuito Santo Domingo.
Circuito Santo Domingo
Desde la 1:00 de la tarde del lunes 30 de junio y las 6:00 de la mañana del martes 1 de julio.
Esta interrupción incluye 16.441 usuarios de los barrios: Santo Domingo Savio No. 1 y No. 2, Granizal, Moscú No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso, La Esperanza No. 2, San José de La Cima No. 1 y No. 2, Las Granjas, Oriente, Popular, Carpinelo, La Avanzada y Aldea Pablo VI, en este rango de direcciones:
• De calle 84 A hasta calle 84 C, entre carrera 31 A y carrera 31 B
• De calle 84C hasta calle 86, entre carrera 31 y carrera 31 AA
• De calle 86 hasta calle 86 AB, entre carrera 30 y carrera 31 AA
• De calle 86 AB hasta calle 89, entre carrera 31 y carrera 33
• De calle 89 hasta calle 89 A, entre carrera 31 y carrera 34
• De calle 89 A hasta calle 91, entre carrera 31 y carrera 33
• De calle 91 hasta calle 91 A, entre carrera 31 B y carrera 34
• De calle 91 A hasta calle 93 A, entre carrera 31 B y carrera 32
• De calle 93 A hasta calle 100 B, entre carrera 30 y carrera 37
• De calle 100 B hasta calle 102, entre carrera 28 y carrera 37
• De calle 102 hasta calle 107 B, entre carrera 28 y carrera 37 A
• De calle 107 B hasta calle 110, entre carrera 28 y carrera 32 A
• De calle 110 hasta calle 112, entre carrera 28 y carrera 33
• De calle 112 hasta calle 121, entre carrera 28 E y carrera 30
La Empresa continúa avanzando, sin pausa y a pesar de las condiciones climáticas y de estabilidad del terreno, en las maniobras técnicas necesarias para recuperar y estabilizar los niveles operativos de los tanques de almacenamiento que proveen el agua para estas zonas.
EPM reitera a sus usuarios y clientes que habitan en estos sectores para que hagan un consumo racional, responsable y muy controlado del agua, el llamado es a priorizar el agua potable para resolver las necesidades básicas indispensables, mientras dura este esquema de interrupciones, solo así será posible estabilizar pronto el sistema y facilitar la continuidad en el servicio de acueducto para las comunidades.
Recomendaciones para usar el agua de forma responsable:
Usa solo el agua necesaria para cocinar, beber y el aseo personal
Toma duchas cortas y cierra la llave mientras te enjabonas
Cierra la llave al cepillarte los dientes, afeitarte o lavar los platos
Recoge el agua fría del inicio de la ducha (si usas calentador) para otras tareas del hogar
Usa un vaso con agua para cepillarte los dientes y así no dejas el chorro abierto
Descongela los alimentos con tiempo para no usar agua
Si lavas ropa o utensilios, reutiliza el agua para limpiar pisos o regar plantas
Evita lavar motos, carros o fachadas mientras dure esta situación
No almacenes agua, la Empresa está entregando permanentemente agua en carrotanques y bolsas
Agua entregada a la comunidad de las zonas nororiental y centro oriental
Desde el 24 de junio hasta las 10 de la noche del domingo 29 junio, la Empresa entregó a sus usuarios y clientes un millón 416 mil litros de agua y 13.510 bolsas de agua, cada una de 5 litros.
Agua entregada a la comunidad de Granizal
Gracias al convenio suscrito entre el Municipio de Bello y EPM, se ha entregado agua potable para los habitantes de la vereda Granizal, desde el 25 de junio y hasta las 10 de la noche del 29 de junio, así: *789 mil litros de agua y 970 bolsas de agua, de 5 litros cada una.
EPM agradece la comprensión, paciencia y colaboración de los habitantes de las zonas en las que se vienen realizando estas interrupciones programadas. E invita a la comunidad a consultar, en las redes sociales de la Empresa, la información oficial sobre los avances para restablecer el servicio de acueducto.
En caso de requerir más información, EPM tiene disponible la Línea de Atención al Cliente: (604) 44 44 115.
Más historias
EPM protege la biodiversidad y fortalece el conocimiento científico en los territorios
Estas son las interrupciones de acueducto que anuncia EPM
EPM avanza en la estabilización del servicio de acueducto en el nororiente de Medellín