
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
Con un resultado de 27,73%, Envigado se posiciona como el municipio del Valle de Aburrá con menor indicador de gastos de funcionamiento en relación con sus ingresos corrientes de libre destinación en 2024.
Este resultado, lo ubica muy por debajo del límite de la Ley 617 de 2000 para municipios de primera categoría, que establece como tope el 65%, mejora su desempeño frente al año 2023, cuando registró 31.57%.
Así lo revela el Informe de viabilidad fiscal y financiera de municipios y distritos de Antioquia – vigencia 2024 – Ley 617 de 2000, publicado por la Gobernación de Antioquia.
La Ciudad Señorial ha ocupado el primer lugar entre los diez municipios del Valle de Aburrá en los años 2023 (31,57%) y 2024 (27,73%). El resultado de 2023 a 2024, en el que se evidencia una disminución del 3.84% del indicador, refleja la excelente gestión fiscal que ha permitido el crecimiento sostenido de sus ingresos propios.
Este resultado responde al compromiso del alcalde Raúl Cardona (Foto) con la ejecución responsable y eficiente de los recursos públicos, manteniendo un manejo austero en sus gastos de operación, con el fin de priorizar los gastos de inversión en áreas claves como educación, salud, desarrollo social, infraestructura, medio ambiente, entre otros; que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Este logro posiciona al Municipio de Envigado como un referente de buena gestión pública en el ámbito local y regional, además de reafirmar su liderazgo en el Valle de Aburrá.
Más historias
Medellín tiene una nueva escuela para erradicar violencias en los hombres
Itagüí consolida su poder empresarial
En Medellín se protege la vida y el patrimonio arbóreo