11 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Envigado recibe reconocimiento nacional por promover organizaciones más seguras y saludables

Haga Click

Image Map

@AlcaldiaEnv@RaulCardonaEnv

Click aquí

La Secretaría de Salud del municipio de Envigado, en el marco del evento de Reconocimiento de Experiencias Significativas en la Cultura de la Seguridad Social 2024, recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Salud y Protección Social gracias al proyecto: “En Envigado vamos adelante hacia organizaciones más seguras y saludables”, que forma parte del Plan de Intervenciones Colectivas de Salud Pública (PIC).

Este proyecto promueve la implementación eficaz del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), a través de los programas “Organización Saludable” y “Empresa Saludable”, orientados a mejorar la salud y el bienestar en empresas públicas y privadas, sin importar su tamaño o actividad económica, promoviendo una cultura de seguridad social en el territorio.
El proyecto se centra en la implementación de estos programas como parte de la estrategia de Entornos Saludables, el cual abarca iniciativas para empleados, sus familias y comunidades.

Por medio de la encuesta diagnóstica de condiciones de seguridad y salud en el trabajo, el programa permite sensibilizar a los empleadores sobre la importancia de cumplir con las normas del Sistema General de Riesgos Laborales, en alineación con el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 y la Resolución 518 de 2015.

Las intervenciones incluyen la promoción de estilos de vida saludables, detección temprana de enfermedades, identificación de riesgos, formación en primeros auxilios y orientación hacia servicios municipales.

El proyecto se desarrolla mediante visitas a las empresas, canalizando a los empleados hacia servicios de salud y realizando un seguimiento de sus necesidades, contribuyendo así a crear entornos laborales más seguros y saludables, y promoviendo no solo la salud física, sino el bienestar integral de los trabajadores, lo que permite disminuir significativamente los riesgos en enfermedades y accidentes laborales