26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Envigado presentó su programa de oportunidades para la educación superior

@AlvcaldiadeEnv @RaulCardonaC

La Alcaldía de Envigado presentó a la comunidad el programa Superé con la reapertura de inscripciones y las nuevas condiciones para que los estudiantes puedan conocer esta estrategia de acceso y permanencia en la educación superior.

El programa Superé se modificó recientemente a través del Acuerdo Municipal 018 de 2024, para facilitar el acceso a la educación superior en un mayor número de programas universitarios y para tener en cuenta otros criterios de inclusión, además del mérito académico, como son logros en lo artístico, deportivo, investigativo y en el liderazgo escolar. La vulnerabilidad socioeconómica es un factor que también se observa a la hora de hacer la selección de beneficiarios.

En la actualidad este programa cuenta con dos líneas de apoyo: Mejores bachilleres y Acceso a la educación superior. En la primera se tienen 69 estudiantes activos y se han graduado 22 profesionales. Por su parte, en Acceso a educación superior se cuenta con 37 estudiantes activos, 81 estudiantes con ciclo académico cumplido pendientes de graduación y 96 profesionales graduados. 

Este es un programa que ratifica la trascendencia que tiene unir voluntades entre lo público y lo privado, sobre todo en lo que respecta a promoción de la educación y la cooperación para que más jóvenes logren formarse y desarrollar sus proyectos de vida.

A partir del próximo 21 de junio se abrirán las inscripciones y en los próximos días se dará a conocer las rutas para información y postulación a Superé. Desde el 13 de junio iniciará la socialización del programa con la comunidad.

Cronograma de socialización del programa Superé:
13 y 14 de junio: publicación de formulario para preguntas de la comunidad acerca del programa Superé

17 de junio: socialización del programa Superé a la comunidad (sector urbano). En auditorio Universidad Cooperativa de Colombia Sede Envigado (carrera 47 #37 Sur – 18) 8:00 a. m. a 10:00 a. m.

18 de junio: socialización del programa Superé a la comunidad (sector rural). En auditorio Universidad EIA (Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova) 8:00 a. m. a 10:00 a. m.

19 de junio: socialización del programa Superé a la comunidad (sector urbano). En auditorio Universidad Cooperativa de Colombia Sede Envigado (carrera 47 #37 Sur – 18) 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

20 de junio: fecha límite de suscripción de convenios con las instituciones de educación superior.

21 de junio – 4 de julio: apertura de la convocatoria para la comunidad

5 de julio: publicación de la resolución con los preseleccionados

5 de julio – 11 de julio: entrega de documentos y verificación de requisitos de los aspirantes

12 de julio: publicación de la resolución con lista de adjudicados
15 de julio: legalización de beneficios.

Para atender inquietudes y preguntas sobre el programa Superé ingrese al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/RcsEfGeZEx