
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
Entre hoy 5 y el 14 de julio, trece artesanos y joyeros envigadeños estarán en la feria Expoartesano, un espacio para exaltar la memoria, las tradiciones y costumbres ancestrales de Colombia. Estas personas lograron el cupo luego de pasar un proceso riguroso de curaduría, realizado por Artesanías de Colombia.
Esta participación se da gracias a la articulación entre la Administración Municipal y el Consejo Municipal de Cultura (CMC), que trabajan por el fomento, la promoción y difusión del patrimonio cultural y artístico de las entidades territoriales.
El proceso para la participación estuvo a cargo del Consejo Municipal de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico quienes remitieron la documentación de los artesanos y joyeros interesados en participar en la versión número 15 de Expoartesano La Memoria, con el fin de que Artesanías de Colombia realizara la curaduría de los productos que representarán al municipio en la feria más importante del país en artesanías.
A este encuentro con el arte y la tradición se suma el sector cultural de Envigado, que en articulación con la Secretaría de Cultura, presentará propuestas artísticas durante los 10 días de programación de la feria.
La feria Expoartesano 2024 se llevará a cabo en Plaza Mayor y contará con la participación de más de 500 artesanos colombianos que representan la tradición de las seis regiones de nuestro país, además de showroom, rueda de saberes y agenda académica y rueda de negocios para las empresas.
Las 13 marcas envigadeñas que estarán presentes son:
· CBG Accesorios – bisutería
· Kindi artesanías – bisutería
· Constantina – bisutería
· Lirio de Mayo – bisutería
· 105 Marroquinería – joyería
· Dalai Studio – cerámica
· Tulipe Dessins – joyería
· John Francis Joyería – joyería
· Rustik.col – velas y cemento
· Katty Winograd Jewels- joyería
· Janna Accesorios – bisutería
· La Marcasita – joyería.
Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela