
@QuinteroCalle @AlcaldiadeMed
El Tribunal Superior de Medellín admitió la tutela presentada por promotores de la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en cabeza del concejal Julio González, contra el Consejo Nacional Electoral, por la demora en emitir su concepto, pese a que hace más de dos meses la Registraduría Nacional avaló las firmas requeridas para este proceso.
“Como la solicitud presentada reúne los requisitos previstos en el Decreto 2591 de 1991, la Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Medellín, resuelve admitir la acción de tutela”, dice el documento emitido por el Tribunal Superior de Medellín.
El concejal Julio González Villa, uno de los promotores de la revocatoria, denunció que el problema principal que encuentran ahora es la dilación de la certificación de las cuentas financieras del proceso de revocatoria.
Parte de que las firmas estas fueron avaladas por la Registraduría hace más de dos meses. González Villa (foto) asegura la demora del Consejo Nacional Electoral estaría violando el derecho a la participación y control político de las revocatorias de mandato.
En medio del proceso de revocatoria contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que ha sido aplazado en varias oportunidades, se conoció una presunta nueva irregularidad.
Los comités que impulsan la revocatoria interpusieron una tutela contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional y la acción fue admitida por el Tribunal Superior de Medellín. Los tutelantes argumentan que las mencionadas entidades están dilatando la implementación del mecanismo.
Además de la tutela interpuesta por González Villa, cabe mencionar que otros ciudadanos también denunciaron al CNE por lo mismo, razón por la cual se resolvió responder a todas estas acciones. No se ha indicado un plazo para conocer la decisión, pero se espera que esta se resuelva antes de finalizar marzo.
“Nos encontramos con la sorpresa que el Tribunal Superior admitió la tutela, es decir, le va a dar trámite porque es conducente, no ha fallado pero que había varias tutelas también dentro del tribunal y resolvió juntar todas las tutelas entonces habrá en los próximos días una decisión”, aseguró González Villa.
Hasta la fecha el alcalde Quintero no se ha pronunciado por la admisión de la tutela, sin embargo, se puede asegurar que el mandatario está convencido de que el proceso en su contra no seguirá adelante.
El político antioqueño ha aseverado que hay pruebas de que la revocatoria se ha financiado con recursos públicos, lo que es ilegal, por ende, esta sería fallida.
Más historias
Gremios del país respaldan viaje de alcaldes a Estados Unidos
De Fico a Petro: “Petro ya actúas como un dictador”
¿Con estas cifras de Petro, para qué reforma tributaria?