
@AlcaldEstrella @juanabad1985
La restauración de la Casa de la Cultura Francisco Carrillo de Albornoz fue una respuesta a la necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural de los siderenses y a la demanda de los diferentes programas de formación y proyección a nivel educativo, cultural y patrimonial que se ofrecen en este espacio.
Se adoptan todas las especificaciones técnicas de conservación y protección para los bienes de interés cultural, vigilando los aspectos arqueológicos que permitan evidenciar y documentar los procesos históricos que ha vivido el inmueble, con el fin de aportar a la historia del municipio.
También con la conservación, recuperación y exposición del proceso de restauración dará cuentas de la historia de la infraestructura siderense para garantizar su aprovechamiento adecuado por parte de la generación presente y el disfrute de las generaciones futuras.
Antes de iniciar las obras de restauración el inmueble funcionaba como centro cultural, donde se realizaban actividades de índole cultural, social y patrimonial con múltiples cursos de formación artística.
Con un área total de 651.23 metros cuadrados cuentan las obras de restauración para el mejoramiento de la infraestructura y sus condiciones físicas para garantizar espacios aptos para la prestación de los servicios que en ellas se ofrecen.










Después de su restauración, se dio inicio a la ampliación de esta infraestructura con la construcción de un aula múltiple con capacidad para 72 personas, un espacio pensado para los artistas y los nuevos talentos siderenses, quienes muy pronto podrán disfrutar de estas instalaciones.
Más historias
Medellín refuerza su postulación como Capital Mundial del Libro
El Archivo Histórico de Medellín celebra los 350 años de la ciudad
Estos son los autores internacionales que llegarán a la Fiesta del Libro