26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En solo 5 meses, en Itagüí se han entregado cerca de 1.2 km de nuevas vías

@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui

Una de las apuestas del plan desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027”, que debe ser aprobado por el Concejo de este municipio esta semana, es la infraestructura para la movilidad que contempla grandes obras, entre ellas tres intercambios viales, dos en la autopista Sur para quitar los semáforos de esta vía nacional, y otro para la conexión con San Antonio de Prado en los límites con San Gabriel.

Hoy tres barrios de Itagüí celebran una nueva apertura vial; en San José, La Gloria y La Independencia, ya cuentan con cerca de 100 metros lineales de vía nueva que mejora la movilidad hacia la zona centro y hacia Medellín. Y es que el alcalde de este municipio, Diego Torres, quiere marcar un hito en la movilidad del sur del Valle de Aburrá con la inclusión en su plan de desarrollo de importantes obras que beneficiarán a la subregión, como los dos intercambios viales en la autopista Sur que permitirían quitar los semáforos de esta vía nacional, además de la continuidad de la doble calzada hacia el corregimiento San Antonio de Prado.

La construcción de esta nueva vía en la carrera 47 entre la diagonal 40 y la calle 41, que conecta a la avenida Pilsen con la zona centro y norte de Itagüí, tuvo una inversión de $1.500 millones, y también incluyó 427 metros lineales de nuevos andenes con franja táctil, instalación de luminarias tipo led, muro de contención, pasamanos para seguridad del peatón y obras de urbanismo en el sector.

Es de resaltar que aún no se aprueba el plan de desarrollo, y en este municipio ya se han entregado cerca de 1.2 kilómetros de nuevas vías, incluidas las del Tramo 4A Fase 1B del sistema Metroplús que son la continuidad de la doble calzada del parque vial quebrada Doña María, en 1 km de nuevas vías, 1.6 km de andenes y casi 1 km de ciclorrutas; además de 200 metros de nuevas vías veredales que permiten una mejor conexión en el corregimiento El Manzanillo, donde habitan más de 20.000 personas.