
@FicoGutierrez
MedellÃn logra récord histórico: 168.156 ciudadanos votaron en Presupuesto Participativo
-La participación creció un 74,2 % frente a 2024, cuando votaron 96.528 personas.
-Desde la virtualidad aumentó 101 % frente a 2024, reflejando la confianza recuperada de la ciudadanÃa en un proceso transparente y seguro.
-Las comunas 1-Popular (25.383 votos), 3-Manrique (13.125), 5-Castilla (12.750), 7-Robledo (11.851), 16-Belén (10.617 votos) fueron las más activas en las votaciones.
MedellÃn vivió la mayor jornada de participación ciudadana.
Con el cierre de las votaciones presenciales en 195 puntos habilitados en las 16 comunas y cinco corregimientos, se confirmó que 168.156 habitantes mayores de 14 años decidieron en qué se invertirán los recursos del Presupuesto Participativo (PP), mecanismo que destina el 5 % del presupuesto de libre destinación del Distrito a proyectos priorizados por la comunidad.
La cifra representa un aumento del 74,2 % frente a 2024, cuando participaron 96.528 ciudadanos. Se registraron 15.150 votos presenciales.
Las votaciones virtuales marcaron un aumento del 101 %. Mientras que en 2024 se alcanzó una cifra de 75.881 votos, este año se registraron 153.008 personas que votaron a través de la plataforma digital. Este resultado demuestra que a MedellÃn volvió a confianza.
La ciudad cree nuevamente en la participación virtual como una forma ágil y transparente de decidir. Durante las jornadas, los participantes escogieron entre 324 proyectos construidos a partir de más de 600 ideas ciudadanas.
Entre los más votados se destacan los programas de Alianza MedellÃn Cero Hambre, Acceso y permanencia en la educación superior, Fortalecimiento del deporte, la recreación y la actividad fÃsica, Prevención de la enfermedad y promoción de la salud y Mantenimiento de escenarios deportivos.
Las comunas Popular, Manrique y Castilla lideraron la participación, seguidas por Robledo y Belén, lo que muestra el compromiso de los territorios con la transformación local.
«Todas las comunas de MedellÃn tuvieron un comportamiento ejemplar, todas se movilizaron por sus proyectos, por sus votaciones, en la mayorÃa obtuvimos cifras históricas de máxima participación y eso nos anima a seguir trabajando para la próxima ruta de Presupuesto Participativo, que sean más de 168 mil personas, que sean muchas más las personas que con Presupuesto Participativo pueden decidir los proyectos para sus comunas y sus corregimientos», aseguró el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
La jornada contó con las garantÃas de transparencia, validación de identidad por la RegistradurÃa y biometrÃa facial en la votación virtual, presencia de la PersonerÃa, la ContralorÃa, la PolicÃa y veedurÃas comunitarias en los puntos presenciales.
Más de 400 activaciones pedagógicas en colegios, universidades, barrios y Centros de Desarrollo Social ayudaron a movilizar la participación masiva tanto en lo digital como en lo presencial.
«Acabo de votar por Presupuesto Participativo. Me parece muy importante que los recursos de la AlcaldÃa se puedan distribuir en las comunidades y me gusta participar en ello. En mi caso, voté por mantenimiento de vÃas y andenes y recreación, porque me parecen importantes en la comunidad», contó José Salazar, de la comuna 12- La América.
Con esta votación histórica, MedellÃn ratifica su liderazgo nacional en democracia participativa y reafirma su compromiso con una ciudad donde las decisiones se toman de la mano de la gente, priorizando lo que realmente necesitan las comunidades.







Más historias
Estos fueron los problemas que el alcalde Fico expuso en Washington
Las mujeres también se le apuntan al estuco y la pintura
Asà será el homenaje a la cultura y la historia afrocolombiana con el Festival RaÃces y Creaciones