14 enero, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En Medellín no se registraron homicidios de líderes sociales durante 2024

@FicoGutierrez 

-53 líderes y defensores recibieron protección y atención integral.

-Fue creada la Mesa Distrital de Seguimiento para atender amenazas, desplazamientos y agresiones.

Como parte de la prevención, promoción y protección de la Ruta de Atención a Líderes y Defensores de Derechos Humanos, coordinada por el Distrito, en la ciudad no se presentaron asesinatos de defensores y líderes sociales en 2024.

Se tiene que 53 personas en situación de vulnerabilidad recibieron acompañamiento integral.

Se adelantaron programas de prevención, capacitación y sensibilización en medidas de autoprotección para comunidades en las 16 comunas y los cinco corregimientos, así como actividades de promoción, con atención jurídica y psicosocial, con enfoque diferencial para garantizar el acceso a derechos constitucionales y acciones de protección.

A partir de esto surgió la Mesa Distrital de Seguimiento para articular esfuerzos de 15 entidades en torno a amenazas, desplazamientos y agresiones.

Los casos atendidos disminuyeron frente a 2023, al pasar de 70 a 53 (33 hombres, 19 mujeres y una persona no binaria).

Las comunas con más registros fueron Doce de Octubre, Villa Hermosa y San Javier, lo que refleja circunstancias asociadas a la violencia urbana y la desigualdad socioeconómica.

Entre los retos actuales de la Administración Distrital está reducir la demora en la evaluación del riesgo por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y fortalecer estrategias de sensibilización y prevención en los territorios para reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos y de quienes lideran procesos de transformación social.