–Con un desfile concluyó, este año, el acompañamiento a unidades productivas de víctimas del conflicto.
-Durante la actual Administración Municipal, se efectuaron 1.807 fortalecimientos a emprendimientos de estas personas.
Vestidos de baño fabricados con botellas de plástico o zapatos que lucen como tenis y sandalias son algunos de los emprendimientos innovadores elaborados por víctimas del conflicto. Ellas recibieron recursos de la Alcaldía de Medellín para fortalecer sus unidades productivas. Con un desfile, 212 le mostraron hoy su talento a la ciudad como cierre de los procesos de acompañamiento de la Administración Municipal a víctimas emprendedoras durante 2019.
En este cuatrienio, en total, hubo 1.807 fortalecimientos que contaron con acompañamiento y capacitación del Sena. Además, en planes de compra diseñados por los mismos emprendedores, con asesoría de profesionales, se han invertido $3.614 millones.
Las unidades productivas más fortalecidas fueron confecciones, tiendas, salones de belleza y elaboración de comidas rápidas o restaurantes.
“El objetivo es apoyar la generación de ingresos y la estabilización social y económica de estas familias a través del desarrollo de capacidades y creación de oportunidades”, dijo la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Paulina Suárez Roldán.
Para otro grupo de víctimas que están en procesos de inserción laboral, la Alcaldía de Medellín apoyó a 1.380 personas quienes estuvieron en talleres de formación.
En total, 4.760 han accedido a cupos en educación básica, técnica, tecnología, pregrado y cursos complementarios. (Fotos desfile víctimas).
Más historias
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro
Humor y política